GOBIERNO REVOLUCIONARIO GENERA MATERIAL AUDIOVISUAL PARA IMPULSAR LA CRÍA DE OVINOS Y CAPRINOS

     

    Edgar Salas, productor independiente, y responsable de la actividad,  refirió que el video proyectado es el resultado de un proyecto que presentó ante el Fondo de Responsabilidad Social a Conatel, que contempla 12 documentales en el área de investigaciones agrícolas, científicas y tecnologías haciendo énfasis en biotecnologías aplicadas a la agricultura vegetal y animal.

    Salas detalló que el proyecto recibió el financiamiento en el 2011 de Conatel y en el 2013 más del 80 % de los capítulos habían sido culminados y escogió la  fecha del natalicio de Chávez para proyectarlo como un homenaje a ese hombre que luchó por proyectar la investigación científica-tecnológica en el área agropecuaria para lograr la seguridad y soberanía alimentaria de la nación.

    El productor independiente amplió que una vez que recibió el financiamiento, inició un trabajo con apoyo del INIA en sus diferentes unidades ejecutoras.  En Aragua se trabajó en los laboratorios de biotecnologías, mientras que en Portuguesa  se ejecutaron grabaciones en lo que respecta al arroz y maíz. En el estado Lara por sus condiciones y potencial se apoyó en lo que respecta al  mejoramiento genético y  técnicas biotecnológicas de la raza caprina y ovina.

    Hizo referencia a que, “el documental contempla la parte de investigación, así como a dónde va esa investigación, las evaluaciones que se hacen, porqué se realizan y a dónde van, también se tomo en cuenta las experiencias de los productores y los consejos que estos aportaron según las mismas, y  finalmente qué se hace con el producto y su destino, es decir, ya sea artesanal, industrial o semi-industrial”, puntualizó Salas; quien además hizo referencia a que este tipo de  acciones o trabajos solo se realizan en este proceso revolucionario, donde no solo se apoya al productor nacional independiente; sino que se permite  contribuir con el legado del Presidente Chávez, quien desde su llegada dio un gran apoyo e impulso a la producción tecnológica para alcanzar la soberanía alimentaria.

     

                                       

                Productores y personal de investigación del área se mostraron interesados en el material proyectado

     

    Salas explicó que a pesar de ser agrotécnico, se ha dedicado a la generación de material comunicacional para difundir lo que hace en los centros de investigación, ya que según su opinión es necesario que se dé a conocer los conocimientos que se generan en los distintos centros de investigación, ya que el país cuenta con instituciones de alto impacto de generación científico tecnológica como lo es el INIA, el IDEA, entre otros centros de estudios.

    Destacó que la idea es que estos  video-foros sean proyectado a través de los medios públicos y llegue a la mayor parte de la geografía venezolana, ya que “fueron realizados con recursos del Fondo de Responsabilidad Social de la Comunicación Nacional de Telecomunicaciones, como un aporte de la Ley de Responsabilidad Social de Radio, televisión, y medios electrónicos para el desarrollo de la producción nacional independiente y la construcción del nuevo modelo comunicacional”.

    Pedro Betancour; director del al Unidad Ejecutora de INIA –Lara, se mostró muy complacido con el evento que enaltece la labor que allí se realiza, y  manifestó sus satisfacción por que la institución haya podido contribuir con esta actividad , la cual permitió a los interesados reforzar sus conocimientos en el área referida.

    Por su parte Milangela Morillo, responsable del proyecto de ovinos y caprinos de los estados Lara, Falcón y Zulia que adelanta el INIA y PIDEL, manifestó que el foro fue propicio para dar inicio al proyecto que están emprendiendo en estas zonas  a fin de  lograr el repunte de este rubro-. (Foto y Texto: Izmir Barreto 01/02/16)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados