EN MÉRIDA: CAPACITADOS PRODUCTORES SOBRE EL MANTENIMIENTO DEL CACAO

     

    En la actividad formativa participaron productores cacaoteros de la zona, servidores públicos de Agropatria y promotores comunitarios de proyectos que financia la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV).

    En este sentido, María Angélica Ormeño, investigadora del INIA Mérida, informó que inicialmente se dictó una charla de inducción sobre los tipos de poda y las herramientas a utilizar, seguidamente se preparó la pasta cicatrizante y se procedió a realizar una demostración en dos plantas de diferentes edades. Posteriormente los participantes realizaron la podadura en diferentes árboles bajo la asesoría de servidores públicos del INIA Mérida, especialistas en agroecología.

    De esta manera, los participantes conocieron la elaboración y aplicación del abono orgánico a base de estiércol, la fertilidad natural de los suelos de la zona y el uso de cal para bajar la acidez. 

    Poda y aplicación de la pasta cicatrizante 

    Finalmente, José Guadalupe Contreras, productor de cacao y concejal de la localidad mencionada, manifestó, “estoy muy contento y agradecido con la actividad práctica, porque pudimos realizar las labores de poda en las plantas.  Creo que es muy importante que estos talleres se lleven a mayor número de productores para que mejoremos la producción del cacao”. (Fuente y fotografía: María Angélica Ormeño. Redacción: Daniela Candelo. 04/08/16).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados