En tal sentido indicó el productor, que ya fue presentado al Ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, el proyecto general para la instalación de una fábrica de chocolates en La Aparición de Ospino. “Ya tenemos un local para desarrollar estas actividades y establecimos un convenio interno con una universidad local que nos facilitará las maquinarias necesarias para el procesamiento del cacao”, aseveró Pelayo.
También sentenció, que la producción de cacao en el país ha repuntado en los últimos diez años. “Cada día la gente se interesa mucho más por este cultivo, porque el producto aumenta paulatinamente; por ello es significativo recordar nuestra economía inicial, cuando Venezuela no contaba con petróleo y solamente dependía de las exportaciones de cacao y café”.
De igual manera, informó que Asocacao está trabajando arduamente en pro de obtener financiamiento para el mantenimiento y renovación de las plantaciones en Araure y Ospino. “Esto para impulsar la producción, porque en Portuguesa contamos con un producto de alta calidad y excelente sabor”, afirmó.
Productores de cacao muestran parte de los sus materiales obtenidos en sus predios
Incorporarán 3 mil nuevas hectáreas para la siembra de cacao en Portuguesa
Por su parte la presidenta de la Corporación Socialista Cacao Venezolano, Luisa Urbaez, anunció que hasta la fecha Portuguesa cuenta con 98 productores diseminados en tres municipios, dedicados a la producción de este rubro base para la elaboración del chocolate.
“Tenemos un boom en materia de producción en este momento, vamos a incorporar tres mil hectáreas, y ya hemos alcanzado un incremento en los rendimientos de 200 kilos por hectáreas a 1000 kilos”, señaló.
Urbaez ofreció estas afirmaciones en el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Legislativo del Estado Portuguesa, durante un homenaje a los productores de este rubro y para algunos servidores públicos, entre los que resaltó el ingeniero Ronal Gallegos del INIA -que apoya con su trabajo pedagógico a los productores locales desde hace ya bastante tiempo-.
“El cacao venezolano está catalogado como el mejor del mundo. Nosotros en la corporación con nuestros técnicos, a través de la Unidad Territorial Llanos, vamos a apoyar a los productores para que los diversos tipos de cacao que se cosechan en estas tierras estén certificados.”
A la par señaló, que cuentan con el Plan Socialista Cacao Venezolano 2013-2019, el cual fue extendido hasta el 2030, como hoja de ruta para incrementar la producción de este rubro agrícola. “Esperemos que en el 2020 nosotros podamos tener un aumento en la producción en el estado Portuguesa. Por eso continuaremos apoyando el intercambio de saberes en materia de plantaciones, de los cuidados del cacao y todo este tipo de orientaciones”. (Fin/Juan Carlos Scandela).