I CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA FIEBRE AFTOSA, RABIA Y BRUCELOSIS EN MIRANDA

    En la actividad participación servidoras y servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra (MPPAT), Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Banco Agrícola, Agropatria, productores y productoras de los municipios Páez y Andrés Bello.

     

    Carmen Camejo, Técnico Asociado a la Investigación (TAI) de INIA-Miranda, informó que el propósito de la actividad fue dar a conocer la importancia que tiene el Ciclo de Vacunación para la producción pecuaria, la salud del rebaño y el consumo final de los derivados de estos animales. "En este Ciclo se tiene como meta vacunar 43.000 animales y beneficiar a 1000 productores del estado Miranda”. Resaltó que es un servicio totalmente gratuito y tendrá una duración de 2 meses finalizando este I Ciclo el 16 de Junio del presente año.

     

    En este sentido, María Angelina Urbina productora del asentamiento campesino Sabana de Paparo, expresó que, "esta actividad es muy importante para los productores pecuarios porque es para la salud de los rebaños que se traduce en salud para el ser humano, ya que se tiene la garantía de un animal sano, y esas vacunas tienen un costo muy elevado y están siendo suministrada gratuitamente para todos los productores. Todo esto es el resultado del trabajo del poder popular con las instituciones del estado y parte del legado del comandante Hugo Chávez, que siempre nos inculcó que la organización de los productores es importante y necesaria". (Fuente: Carmen Camejo. Fotografía: Rubén Briceño. Edición: Daniela Candelo. 22/04/2015)

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados