GOBIERNO NACIONAL INNOVA ALTERNATIVAS AGROECOLÓGICAS EN ALTO APURE

     

    La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del organismo de investigación agrícola adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), luego que el personal del área vegetal del INIA-Alto Apure haya intentado establecer en las inmediaciones de su institución,  los rubros hortícolas y frutales antes mencionados ya que son muy apetecibles para diferentes plagas y enfermedades. Así lo informo, la profesional de investigación, Ana Belandria.

     

    Asimismo, Belandria indicó que ésta experiencia es de gran importancia ya que con este ensayo se pretende observar cual es el efecto que puede tener el  caldo sulfocalcico en los cultivares que han presentado estas eventualidades, para poder así mejorar la siembra de tan necesarios e importantes alimentos para las familias Alto Apureñas.

     

     Es un producto de bajo costo y permisible en agricultura orgánica

     

    Igualmente señaló que para esta acción se utilizaron insumos como el azufre, cal, agua y aceite comestible para conservar el oxigeno. “Una vez envasado, el mismo tiene un tiempo de duración hasta de un año, y se puede aplicar relación de cuatrocientos centímetros cúbicos por cada veinte litros de agua cuando hay ataque de insectos, y dos litros de caldo sulfocalcico por cada veinte litros de agua cuando hay presencia de hongos en los cultivos”. (Texto: Néstor Castañeda. Fotografía: Ana Belandria. 08/08/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados