La información fue suministrada por Irama Graterol, servidora pública del INIA y responsable de la actividad, quien además dijo que la misma se realizó en articulación con el personal docente del referido centro de estudios junto a Jullymar Medina; también funcionaria INIA, esto en función de dar respuesta al impacto ambiental presente en la comunidad, debido a la falta de conocimiento del manejo adecuado e higiénico sanitario en la cría de cerdos.
Graterol dijo que los participantes se sintieron motivados en conocer el establecimiento para la producción de cerdos, utilizando recursos de la zona y de fácil acceso, para su construcción. También aprendieron cómo debe llevarse a cabo un manejo sanitario adecuado de desparasitación y vacunación; qué deben aplicar a los cerdos para así evitar problemas de índole sanitario que puedan tener incidencia en la salud pública, trayendo como consecuencias enfermedades de origen zoonótico, tales como; la cisticercosis, triquinosis, entre otras.
El grupo asistente agradeció a la institución por jornada de formación
Klevi Piña, asistente al taller aseguró que es de gran importancia conocer el manejo adecuado sanitario que se debe realizar en las granjas porcinas, así como también la construcción de espacios para las manadas utilizando recursos de bajo costo, que se encuentren a su disposición para impulsar la producción de cerdos en la comunidad. (Fuente: Irama Graterol Fotografía: Jullymar Edición: Izmir Barreto 10/08/16).