Dicho proceso de praxis formativa se realizó en los espacios del Campo Experimental “Codazzi” del INIA-Barinas, ubicado en la parroquia Corazón de Jesús del municipio capital, para así dar inicio a la reproducción de las plántulas del ají y pimentón que se requerirán para la obtención de 66 toneladas de aliños que más de 90 mil familias barinenses demandarán para las hallacas decembrinas.
Al respecto, Oscar Contreras, profesional de investigación del INIA-Barinas indicó que se sembraron 5 mil 700 semillas artesanales de ají dulce y 6 mil 480 de pimentón, además de 2 mil 300 semillas de pimentón Rio Tocuyo, el cual es una variedad nacional producida y liberada por el INIA.
Asimismo, Contreras destacó que con materiales encontrados en la zona, los representantes de los CLAP prepararon el sustrato para la siembra, luego con productos biológicos procedieron a la desinfección del mismo, llenaron las bandejas y prepararon el cantero donde finalmente se sembró e hidrató la semilla de los rubros a germinar.
“Este es un trabajo mancomunado entre pueblo y gobierno porque la prioridad es producir alimentos”, indicó Contreras. (Texto: Néstor Castañeda. Fotografías: Óscar Contreras. 16/08/2016).