GOBIERNO IMPULSA MEJORAS GENÉTICAS Y REPRODUCTIVAS EN GANADO BARINÉS

     

     

    Para el desarrollo de este, las instalaciones del ente agronómico adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y tierras (MinPPAPT) y del Matadero “Pedro Pérez Delgado”, del municipio Pedraza,  sirvieron de espacio para que siete pequeños productores del sector “El Aceituno”, y un técnico del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recibieran la transferencia de conocimientos metodológicos sobre la tecnología que el INIA viene promoviendo en los actores pecuarios.

     

    Al respecto,  Isaías Garrido, profesional de la investigación del INIA-Barinas, indicó que la jornada se realizó luego de acordar con los pequeños y medianos productores la  creación de una ruta de inseminación artificial debido a la necesidad de mejorar genéticamente los rebaños bovinos doble propósito existentes en sus unidades de producción.

     

    Asimismo, Garrido explicó que “primeramente realizamos un diagnóstico general de las unidades de producción, enfocándonos en el componente racial de los rebaños, en  el inventario general, los grupos etáreos, la condición corporal, y en los aspectos de producción y reproducción”.

     

    Por su parte, Dicxon Ibarra, productor de vieja data en el municipio Pedraza, consideró muy importante la  transferencia de conocimientos ya que con su aplicación,  “mejoraremos genéticamente nuestros rebaños, y por ende el aumento  de la producción lechera y cárnica, además que obtendremos mejores animales para  ofrecer a la comunidad en general”, agregó. (Texto: Néstor Castañeda. Fotografía: Víctor Martínez. 02/09/2016).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados