PRODUCTORES CONOCEN SOBRE MANEJO AGRONÓMICO DE FRUTALES EN BOLÍVAR

     

     

    Según lo explicó la servidora pública del INIA, Betti Tamiche, en este taller participaron productores de la Comuna eje Orinoquia-La Ceiba, así como pasantes de agroecología de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), y servidores públicos de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE) y del INIA Bolívar. Además, agregó que la intención fue formarlos en el manejo agronómico del cultivo de lechoza desde la selección de semilla; preparación del sustrato; siembra y labores en  vivero; establecimiento en campo; prácticas culturales;  control fitosanitario;  cosecha y post-cosecha.

     

     En la actividad participaron productores agrícolas, pasantes de la UBV y servidores públicos de instituciones relacionadas

     

    Tamiche agregó que la actividad incluyó una charla donde se les explicó a los participantes aspectos relacionados con la planificación de la siembra; criterios técnicos para la producción artesanal de semillas; densidad de siembra; y consideraciones prácticas para el control preventivo de plagas y enfermedades.

     

    Al respecto, el señor Juan Alcalá, productor del Sector Ula Ula, comentó: “excelente la formación y las recomendaciones,  pues así garantizamos una mejor producción”. Mientras que el señor Luis Ramírez, productor del Consejo Comunal Bendición de Dios, manifestó: “todos estos nuevos conocimientos nos ayudan a adecuar las prácticas habituales e incursionar a mayor escala en la producción; saber el manejo, el cuidado y con qué rubros no asociarlos, esto es una ventaja para ser más eficiente en la producción”. (Texto y Fotografía: Betti Tamiche. Edición: Álvaro Rangel. 02/09/2016).

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados