YARACUYANOS SE FORMAN EN APOYO A LA GRAN MISIÓN ABASTECIMIENTO SOBERANO

     

    Así lo dio a conocer el comandante de la Zodi Yaracuy, Carlos Ramos Quilarque, quien aseguró que este primer lote si inició con 2500 participantes de los 14 municipios, que se encargaran de multiplicar la información en sus espacios e ir sumando cada día más personas al equipo de trabajo, “para finales del mes de octubre se estima que los brigadistas lleguen a 3600 y cerrar el año con un número de 4600 de mujeres y hombres que van a velar porque la misión llegue a todos los espacios y que servirán de contralores y apoyo de los vértices”.

    Estamos dando inicio a éste seminario con el fin de multiplicar la información de lo que se ha hecho en el estado para generar un conocimiento desde las bases y que estos puedan ejercer la contraloría de la mejor manera. Estas personas son las que nos están acompañando en este proceso y por eso es necesario formarlos, puntualizó Ramos Quilarque.

    Indicó que están trabajando en función de solventar los problemas que se puedan presentar en los sistemas de distribución, para que los alimentos lleguen a donde tiene que llegar.

    Informó que hasta la fecha han logrado fiscalizar 28 empresas en las que se han encontrado con algunas fallas, destacó que con lo que más han tenido inconvenientes es en el tema de la distribución, comercialización y necesidades de algunos requerimientos, situación que han trabajado para solventar y seguirán luchando hasta lograr unos mecanismos óptimos que permitan hacerle frente al problema de las colas.

     

                                                              

    El responsable de la ZODI Yaracuy y la alcaldesa de Trinidad aportaron detalles de la actividad

     

    “Hemos solventado sin tener que tocar la distribución correspondientes a otros estados y vamos a seguir trabajando para que a través de los Comité Locales de Abastecimiento  de Producción Social, CLAPS se cubran las necesidades de los habitantes”, añadió  Ramos Quilarque.

    Josmary Guevara; alcaldesa del municipio Trinidad, habló de la necesidad que tiene el pueblo de conocer los vértices que integran la GMAS, para que de esta manera puedan hacer contraloría desde sus espacios  y ganarle la batalla a la guerra económica que ha jugado con las necesidades de los ciudadanos.

    Durante su intervención la máxima autoridad municipal presentó unos documentales, “con estos trabajos audiovisuales mostramos cómo actúa la derecha, cómo ha irrumpido en los países centro americanos para hacer cumplir su voluntad, es por ello que debemos estar preparados y no dejarnos engañar”.                                     

                                                       

           La directora del INIA Yaracuy habló de los avances que han logrado en el estado

    LA FORMACIÓN ES FUNDAMENTAL

    La directora de la Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas en Yaracuy, INIA, Giomar Blanco, responsable del 7mo vértice en la región socializó los lineamientos tanto nacionales como regionales que permiten avanzar en materia investigación y desarrollo, dando cabida a la generación de bioinsumos y prácticas agrícolas que permitan romper con la dependencia de la moneda extranjera e hizo referencia a que la formación de las bases es  imperante para lograr las metas establecidas.

    Blanco indicó que han avanzado en las distintas áreas, “ya contamos con algunas experiencias en lo que respecta a la parte agroproductiva; contamos con instituciones que están produciendo biocontroladores, generando sustratos, y aplicando líneas de investigación que nos permiten avanzar en materia de soberanía”.

    También, refirió Blanco, conocemos de experiencias de algunos productores que están  generando bioinsumos, así como controladores biológicos, prácticas que no se hacen difícil, pues por las características del estado es posible generar un nuevo modelo de producción, el cual sea mas cónsono con el ambiente.

    Aseguró que todos los entes que participan en esta unión Cívico Militar llamada Gran Misión Abastecimiento Soberano, en la cual participa de manera directa el gobernador Julio León Heredia, están trabajando para convertir este estado  en un centro de producción de semillas, que pueda abastecer  a los productores en sus respectivas siembras en los años venideros. (Texto y Fotos: Izmir Barreto)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados