La jornada contó con la participación de productoras y productores de los municipios Aragua, Santa Ana, Simón Rodríguez, Guanipa y Miranda del estado Anzoátegui, estudiantes de la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), Escuela Técnica Agropecuaria (ETA) El Tigrito y Cachama, Misión Sucre y servidores públicos del INIA.
María Padrino, investigadora del INIA-Anzoátegui destacó que el objetivo de la actividad es proporcionar alternativas sobre el establecimiento de viveros con la finalidad de producir las plantas necesarias, y de esta manera, contribuir con la conservación del ambiente, suelo y las fuentes de agua.
Asimismo, Padrino informó que la actividad se desarrolló mediante una capacitación teórico-práctica en la cual se explicó la importancia de la escogencia del árbol según sea el propósito: para semilla, forraje, leña o madera, selección de semillas y tratamientos de escarificación según el tipo de semilla. “De esta manera se obtiene seguridad agroalimentaria en la nación ya que se dispondrán de animales y arboles en armonía funcionado mejor, repercutiendo en el aumento de la producción”
Al respecto, Víctor Manuel Gómez, ingeniero agrónomo, expresó que,” me parece que el sistema de producción silvopastoriles mejoraría nuestro sistemas de producción, obteniendo mejor rendimiento en la producción bovina, caprina y ovina gracias al confort ofrecido por estos sistemas, además de reforzar el conocimiento sobre los métodos de escarificación que se le pudieran aplicar a las semillas con el fin de establecer viveros”.
Por su parte, Alexander Rodríguez, estudiante de la UNEFA, señaló que, “el curso es muy edificante, ya que el objetivo es prepararnos como futuros productores, tener la visión y conocimiento sobre los viveros y sistemas integrales con el fin de obtener una mejor producción de nuestras siembras y así poder alimentar bien al ganado. Este conocimiento nos motiva a dedicar más tiempo a nuestras unidades de producción y manejarla de una mejor manera”. (Fuente: María Padrino Fotografía: Carlos Blanco. Edición: Daniela Candelo. 29/04/15).