La misma contó con la participación de los servidos públicos del INIA y distintos productores innovadores de las comunidades adyacentes.
La actividad inició de la mano del Ing. Vicente Caccavale, director del INIA, quien dió a conocer la GMAS, permitiendo con ello el impulso desde las bases populares, los motores Agroalimentarios, de Producción, Distribución de Fármacos y de las Industrias, a objeto de potenciar el sistema productivo nacional y la disponibilidad de los rubros asociados a dichos motores de manera oportuna y segura para toda la población, señaló además, las políticas y vértices que conforman dicha Misión, siendo su persona el vocero regional del 7mo. vértice que comprende área de Investigación y Desarrollo.
Por otra parte, se realizaron mesas de trabajo con el fin de dar a conocer los diferentes vértices que conforma la GMAS y la oportunidad que tienen los diferentes productores innovadores, instituciones educativas y agrícolas del estado de formular proyectos productivos que generen productos estratégicos para garantizar los derechos a la alimentación de los venezolanos y venezolanas.
Con respecto a esto, Cecilio Matute, participante, comentó que la propuesta de investigación y desarrollo para dar respuesta a la producción agrícola es la oportunidad de ejecutar proyectos dentro de los lineamientos del séptimo vértice, esto con el propósito de retomar las líneas de investigación dentro de las actividades del personal y de nuestras unidades estatales.
De igual forma, José Luis Pérez, productor, explicó que en la reunión se hizo una planificación para conocer cada uno de los aspectos de la GMAS, haciendo énfasis en realizar propuestas de investigación en las áreas de mayor potencialidad agrícola de la región, también mencionó que se hizo referencia en la integración de cada uno de los vértices para así fortalecer y direccionar los programas de producción agrícola y la investigación participativa. (Redacción: Griceidys Carreño. Fotografías: David Alcocer. Edición: María Alejandra González.)