Parte del personal del INIA durante la actividad realizada en la Plaza Bolívar

     

    ***Llevaron a los pobladores las bondades que ofrece el gobierno nacional a través de sus instituciones

     

    Prensa-INIA (Aragua). Con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso del pueblo organizado y de las instituciones del Gobierno Bolivariano hermanadas en pro de alcanzar el buen vivir y la suprema felicidad del pueblo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó el I Encuentro Ecosocialista por el Buen Vivir.

     

     La doctora Delis Pérez, gerenta de Investigación e Innovación Tecnológica del INIA estuvo presente en la actividad 

     

    *** Se obtendrán cultivares de alto rendimiento, productividad, resistentes a plagas y enfermedades

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el objetivo de presentar y discutir los resultados de los Ensayos de Validación Agronómica de Cultivares (EVAC) del rubro yuca, el Servicio Nacional de Semillas (SENASEM), perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó el Taller Nacional EVAC Resultados de Yuca, en la Sala de Conferencia del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) de ese organismo.

     

     

     

     

    Productores recibiendo la importante donación vegetal

     

    ***La coordinadora del departamento de Producción Animal del INIA Portuguesa, Nayibe Parra, hizo entrega a través de operativos la cantidad de 5.420 plantas de moringa (Oleifera) junto a diversas estacas de morera (Morus alba)

     

    Prensa-INIA. (Portuguesa). A fin de de impulsar el “Plan Nacional de Producción de Moringa” y “Proyecto Morera”, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) localizado en la ciudad de Araure, entregó a pequeños y medianos productores pecuarios y agrícolas (en la entidad llanera) esta relevante cantidad de materia prima vegetal, con la firme intención de contribuir con la alimentación alternativa animal e incentivar la siembra de semillas de tan importante rubro.

     

     El investigador Juan Carlos Rey durante una de las actividades desarrolladas con los niños 

     

    ***Participaron 03 docentes y 52 niños de la Escuela Básica Estadal Concentrada Cuyagua

    Prensa-INIA (Aragua). Con el objetivo de crear conciencia sobre las características y los componentes de los perfiles del suelo como recurso natural  y la importancia de cuidarlo para el desarrollo de la vida en el planeta para las generaciones futuras, el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), impartió el Taller: “El Suelo va a la Escuela”, con los niños y niñas de educación básica de la Escuela Básica Estadal Concentrada Cuyagua Municipio Ocumare de la Costa de Oro, en el estado Aragua.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados