*** Buscan articular el financiamiento, la entrega de insumos, el arrime de las cosechas y la comercialización para que todos los elementos del proceso productivo actúen contra el boicot económico


    Prensa – INIA. (Mérida). – A fin elaborar el plan de siembra y cosecha 2015-2016 del eje páramo del estado Mérida, servidores públicos de  organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras (MPPAT), conjuntamente con productores agrícolas y la gobernación bolivariana de esa entidad, realizaron con éxito la Asamblea Agraria que redimensionará la producción de alimentos durante ese ciclo, en dicho territorio.

    Más de diez personas participaron en la jornada de siembra

     

    ***La jornada se desarrolló en dos fases: Producción de semilla genética y Líneas avanzadas

     

    Prensa-INIA. (Aragua). En el marco del  proyecto II de la Agenda de Caraota del Plan Zamora, titulado: “Fortalecimiento del Programa de Desarrollo de Cultivares de Caraota para la producción sustentable en diferentes regiones agroecológicas  del país”, se llevó a cabo este lunes en horas de la mañana, la siembra de caraotas Tacarigua, L-13, SA 029 y L-140, para la producción de semilla genética de las mismas, en la casa de cultivo número 5 de la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua.  

    Momento en el que se explicaba como es la rotación de cada potrero

     

    ***La actividad busca concienciar y crear un impacto a nivel de campo sobre el uso del sistema Voisin

     

    Prensa-INIA. (Anzoátegui). Con la finalidad de conocer y valorar  el manejo racional de pastos y forrajes por su importancia en la alimentación básica de rumiantes a pastoreo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agríclas (INIA) realizó un día de campo con productores del Sector Caico Seco Criollo, ubicado en el Municipio Aragua del estado Anzoátegui.

     

    Participantes realizan prácticas de  captura de roedores en campo experimental del INIA

     

    ***Determinar el tipo, sexo y número es factor clave para conocer la condición de la especie, además de diseñar planes efectivos de “control biológico”; los cuales permitan a su vez mantener dicha población por debajo del nivel de “daño económico” -certificaron los expertos-.

     

    Prensa. INIA. (Portuguesa). El Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA Portuguesa) -ubicado en la ciudad de Araure-  organizó un taller relacionado con “Identificación de Roedores Silvestres Asociados al Cultivo de Arroz”; a fin de examinar las estadísticas de propagación  de estos mamíferos, los cuales influyen negativamente en las cosechas arroceras de la entidad portugueseña.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados