Rublel Siso y su hijo participan en la siembra y reforestación del sector La Esmeralda

     

    ***La siembra constó de aproximadamente 100 plantas entre especies ornamentales y forestales.  

     

    Prensa-INIA. (Aragua). –  Con el objetivo de dar cumplimiento al quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria y a la preservación de la vida en el planeta que exigida por esta otras actividades y acciones que  permitan recuperar espacios, llenar de naturaleza y vida áreas que han sido deforestadas a causa de realizar actividades de explotación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó una jornada de siembra y reforestación en el sector La Esmeralda, ubicado en el municipio Ocumare de la Costa de Oro del estado Aragua.

    Rommel León explica las características de los clones de yuca adaptados a condiciones agroecológicas y sin riego a los asistentes al día de campo realizado

     

    *** La finalidad es validar agronómicamente el comportamiento de los clones de yuca

     

    Prensa-INIA (Aragua). El Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un día de campo de Ensayos de Validación Agronómica de Cultivares (EVAC) de Yuca, como parte de las actividades coordinadas por el Servicio Nacional de Semillas (SENASEM) a nivel nacional.

    Raúl Jiménez durante la socialización de experiencias

     

    *** Uno de los objetivos es la creación de la Red que se encargará de divulgar trabajos y logros.

     

    Prensa-INIA (Aragua). A fin de divulgar las técnicas agroecológicas utilizadas en cultivos de valor estratégico a nivel nacional para la soberanía agroalimentaria de Venezuela, así como debatir y compartir las diversas tendencias para la elaboración de abonos orgánicos planteándose experiencias nacionales e internacionales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó el Taller “Consideraciones básicas para la elaboración abonos orgánicos”.

     

    *** El taller teórico práctico busca fomentar entre los estudiantes el respeto por el ambiente a través de la preparación de abonos orgánicos y demostrar que son confiables y de fácil preparación.

     

    Prensa-INIA (Trujillo). - Estudiantes de las escuelas técnicas agropecuarias Adolfo Navas Coronado del Municipio Pampanito, Zwi Brewer Gross del Municipio Carache del estado Trujillo y la escuela técnica agropecuaria Mesa Cerrada del Municipio Miranda del Estado Mérida participaron en un taller teórico práctico de preparación de abonos orgánicos y herbicidas biológicos.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados