Foto archivo

    ***Profesionales del ente agrícola, realizaron una jornada de capacitación dirigida a los trabajadores de la empresa de alimentos ABASTECER

    (Aragua, 11.09.2019/ Prensa INIA). Con el propósito de fortalecer la producción de abonos orgánicos en el país, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, capacitaron a obreros de la empresa de alimentos ABASTECER, en relación a la producción del compost y el humus de lombriz: materiales, proporciones, manejo, composición química, entre otros tópicos.

    Gobierno Nacional articulan para avanzar en la producción agrícola

    ***Dichas actividades agrícolas permitirá elevar la producción de semillas de distintos rubros para dar cumplimiento al Plan de la Patria y su gran objetivo histórico dedicado a la Soberanía Agroalimentaria

    (Táchira, 28/08/2019/ Prensa INIA). Cumpliendo con las acciones demandadas por el presidente Nicolás Maduros en perfecta unión cívico militar y como aporte al plan de producción Agroalimentario, desde la planta sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en el municipio Junín del estado Táchira, se realizó la adecuación y siembra de algunos cultivos de guerra como el maíz, caraota, cilantro, cebollín, plantas medicinales, entre otros.

    Pescadores desembarcando sacos de pepitona

    *** En atención a la solicitud de los pescadores del estado Sucre, servidores del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras sostuvieron un encuentro con los pescadores de dicha entidad

     

    (Aragua, 03.09.2019/ Prensa INIA). Representantes de la Coordinación de Ordenación Pesquera del INSOPESCA, así como del municipio Cruz Salmerón Acosta, integrantes del consejo de pescadores El Guamache y funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) sostuvieron un encuentro en la Península de Araya donde se logró la captación de diferentes productores de pescado a fin de determinar alianzas dirigidas a proteger los recursos pesqueros del país.

    ***Como lo establece el Plan de la Patria, el Gobierno Bolivariano promueve la producción y protección nacional de las semillas de rubros estratégicos, a fin de satisfacer los requerimientos de los planes nacionales de siembra para consumo y en protección del pueblo

    (Aragua, 27-08-19/ Prensa INIA) Desde el Campo Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), unidad ejecutora en Aragua del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), se llevó a cabo gracias a mujeres y hombres del Frente Bolivariano de Trabajadores y Trabajadoras (comprometidos con el llamado del presidente Nicolás Maduro de producir alimentos ante la guerra no convencional que desarrolla el imperio estadounidense contra Venezuela) la cosecha de 5 hectáreas de maíz amarillo INIA 7, destinadas 4 hectáreas para consumo de la clase trabajadora y una hectárea para la multiplicación de semillas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados