Los participantes conocieron sobre las ventajas de la semilla artesanal

     

    *** El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas imparte conocimientos con el fin de promover espacios productivos en los hogares, combatiendo así la guerra económica contra el pueblo venezolano

    (Aragua, 30/05/17/ Prensa INIA) El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, a través de su ente adscrito, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó un taller sobre selección y uso de semilla artesanal y abonos orgánicos sólidos, dirigido a facilitadores de la Misión Ribas Técnica. Dicha actividad se llevó a cabo en la comunidad Las Margaritas, sector La Providencia, jurisdicción de la parroquia Alfredo Pacheco Miranda del estado Aragua.

    Representantes Internacionales y profesionales de la investigación del INIA durante el intercambio de experiencias

     

    ***El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) creó alianzas con Instituciones Agrícolas Internacionales para intercambiar experiencias sobre el cultivo de arroz en función de establecer una producción más amigable con el medio ambiente

     

    (Aragua, 05/06/2017/ Prensa INIA) En el marco de una Cooperación entre Instituciones Agropecuarias de América Latina y dentro del gran convenio Internacional llamado FONTAGRO (Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria), el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), a través de su ente adscrito, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), estará llevando a cabo -durante esta semana- una Jornada de Asesorías Técnicas para el establecimiento de una (01) Parcela Demostrativa de Arroz con la aplicación del Sistema de Intensificación del Cultivo de Arroz (SICA), en los estados Aragua y Guárico.

    Integrantes del denominado “Frente Campesino La Tricentenaria” agradecen apoyo general del INIA

     

     

     

    *** Recalcaron los servidores públicos adscritos al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas que la meta del asesoramiento en ese sector del municipio Araure, es parte del trabajo conjunto del Gobierno Bolivariano en promover y fortalecer la Soberanía Alimentaria a través del Capitulo Campesino, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y del Plan de Siembra 2017 para la región llanera

     

     

    (PORTUGUESA. 07/06/2017. PRENSA-INIA.- ). “Satisfechos inmensamente con el INIA y muy especialmente con su directiva encabezada por el ingeniero Gustavo Rojas y los integrantes del departamento de Desarrollo Social Comunitario y Atención al Campesino por su invalorable contribución con los más necesitados, al poner al servicio de nuestra comunidad y en calidad de préstamo un tractorcito que nos ayudará a rastrear y hacer el movimiento de tierra respectivo en nuestra colectividad para la siembra de maíz en 30 hectáreas de terreno”, así lo expresó Yohan Dugarte, vocero de la comunidad “Tricentenaria” localizada en el municipio Araure del estado Portuguesa.

    Manejo técnico-campesino para la producción de ovinos y caprinos

     

     

    ***  De esta forma constituyen alternativas cónsonas con las exigencias económicas actuales sin dejar de lado la soberanía alimentaria, colocando además, en primer término, el beneficio de las familias campesinas venezolanas

     

    (Barinas, 05/06/17/ Prensa INIA). Como parte de los avances cualitativos y cuantitativos que han alcanzado el hecho pecuario productivo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Programa Integral de Desarrollo Lechero (Pidel), a nivel nacional, el organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), llevó a cabo en el estado Barinas un “Intercambio de saberes técnico-campesino de ovinos y caprinos”.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados