La ponencia de la presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez, estuvo compuesta por diversos temas relacionados con la seguridad y soberanía agroalimentaria

     

    ***Durante la Jornadas Agroproductivas realizadas por el MPPTA en Yaracuy, la presidenta del INIA presentó una ponencia en la que habló de lo importante que es para el país garantizar la soberanía respetando la biodiversidad de los cultivos

     

    Prensa-INIA (Yaracuy). El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT) realizó en Yaracuy una Jornadas Agroproductivas en la que participaron los entes adscritos con muestras de trabajo  y varias ponencias relacionadas al área productiva, siendo una de ellas la presentada por la presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Margaret Gutiérrez, quien habló sobre la importancia de garantizar la soberanía agroalimentaria.

    Momento en el que el Presidente Maduro pasaba frente a la delegación del INIA

     

    ***Durante la actividad se extendió la bandera más larga de Venezuela, con una longitud de 1.200 metros, como una manera de condenar la más reciente agresión diplomática del Gobierno de Estados Unidos contra el país

     

    (Caracas, 14-04-2015/Prensa-INIA). Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) acompañaron al Presidente Nicolás Maduro en la conmemoración de los 13 años de la Revolución de Abril y del Día de la Milicia Nacional Bolivariana, en el Paseo Los Próceres, ubicado en la Ciudad Caracas.

     

    La presidenta del INIA, Margaret Gutiérrez, atendiendo al Ministro José Luis Berroterán en el stand del INIA

     

    ***La actividad que sirvió para que cada ente adscrito al MPPAT presentara los avances de la revolución

     

    Prensa-INIA (Yaracuy). Enmarcado en el inicio de la siembra del rubro de maíz blanco para el ciclo 2015, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, realizó en Yaracuy unas Jornadas Agroproductivas que fueron inauguradas por el ministro José Luis Berroterán, en las que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas participó con una muestra de los logros y líneas de trabajo.

    Funcionaria de CORPOSALUD aplicando una dosis de Meningococo a una de las servidoras públicas del INIA

     

    *** La actividad forma parte de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

     

    Prensa-INIA. (Aragua).  Más de 200 servidoras y servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) fueron atendidos durante la Jornada de Vacunación de las Américas, realizada en la sede de ese organismo, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados