Durante las mesas de trabajo que se llevó a cabo en el encuentro de productores azucareros

    ***La actividad se llevó a cabo con la finalidad de dar a conocer los avances en la producción de caña de azúcar y presentar las debilidades que se han generado en el sector azucarero

    (Sucre, 15/11/18/ Prensa INIA). La jornada contó con la participación de productores de los estados Sucre y Monagas, así como de personal técnico relacionado al sector, autoridades del Ministerio de Agricultura y Tierra y sus entes adscritos. (INIA, INSAI, FONDAS, BANCO AGRICOLA), entre otros.

    Giomar Blanco, presidenta del INIA

    ***El evento dará a conocer las potencialidades que existen en materia de semillas de alta calidad por parte del ente agrario y de las experiencias de campesinos, campesinas, productores y productoras

    (Aragua, 09/11/18/ Prensa INIA). Con el propósito de intercambiar saberes a través de la socialización del conocimiento ancestral, científico e innovador, el Ministerio del poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas realizará un Encuentro Nacional sobre Semillas del 26 al 28 de noviembre en su sede administrativa ubicada en el estado Aragua. La información fue suministrada por la máxima autoridad del ente agrario, Giomar Blanco.

    La jornada servirá para la socialización de los conocimientos ancestrales, científicos e innovadores del sector semillerista

    ***El evento consta de una etapa estadal donde se desarrollará el intercambio de conocimientos y vivencias entre los campesinos y campesinas a través de estrategias que impulsen la producción de semillas considerando las características territoriales y socioproductivas de cada estado

    (Aragua, 14/11/18/ Prensa INIA). Desde el 26 hasta el 28 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional sobre Semillas en la sede administrativa del organismo agrario, ubicada en el estado Aragua, con el propósito de promover el acercamiento Estado-Campesinos para establecer alianzas estratégicas que desarrollen el sector productivo semillerista.

    Representantes de la FAO con equipo técnico del INIA realizando recorrido por los terrenos 

    ***El proyecto estará fundamentado en dar a conocer las nuevas variedades del ente de investigación agrícola desarrolladas a través del Programa de Mejoramiento genético 

    (Aragua, 07/11/18 Prensa INIA). Enmarcado en el proyecto aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), denominado: “Fortalecimiento de las capacidades técnico científicas para la producción de semillas de leguminosas vinculado a la agricultura familiar y campesina”, desde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), se desarrolló un cronograma de actividades por tres días consecutivos con el propósito de fortalecer el sistema semillerista del país.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados