Luego de un conversatorio con los participantes se procedió a la firma del convenio

    ***Un acuerdo entre el INIA y Fundacite permitirá potenciar la producción de rubros trascendentales para la nación, llevando a cabo trabajos de investigación de la mano con los principales actores “los productores” a través de la implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, el acompañamiento técnico y la ejecución de actividades de formación

    (Mérida, 01/11/18/ Prensa INIA) En el marco del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica puesto en marcha por el Gobierno Bolivariano en aras de fortalecer la capacidad productiva del país, se realizó la firma de un convenio entre el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), ambas con sede en el estado Mérida, para la formación de productores de trigo y la implementación de actividades de investigación e innovación referentes al rubro, dirigido a comunidades del eje páramo merideño.

    Charla en la estación 1 referente a los viveros

    ***La iniciativa surgió de la necesidad de conocer el proceso de producción del cacao, desde su flor hasta el procesamiento post-cosecha del mismo, con el fin de aportar ideas y acciones que apoyen al desarrollo y crecimiento del cultivo

    (Miranda, 29/10/18/ Prensa INIA) En el marco del Plan de la Patria 2013-2019 el cual promueve el desarrollo de las capacidades científico tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), recibió a 70 estudiantes del Diplomado en Cacao de la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Caracas para realizar una gira técnica en el Campo Experimental Padrón, ubicado en el sector Tapipa, parroquia Ribas, municipio Acevedo del estado Miranda.

    Durante el desarrollo de la jornada

    ***El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de la entidad, desarrolla un proyecto llamado “una semilla para mi escuela”, con la intención de crear conciencia en la utilización de los espacios aptos para la producción agraria

    (Bolívar, 31/10/18/ Prensa INIA). Con el propósito de continuar fortaleciendo el programa “Todas las manos a la siembra”, fundamentado en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, se realizó un taller sobre la siembra de hortalizas para la producción y selección artesanal de semillas. El mismo se desarrolló en el Centro de Educación Inicial Simoncito “Juan Vicente Cardozo”, ubicado en el municipio Caroní del estado Bolívar.

    Especialistas del INIA durante el acompañamiento técnico

    ***Junto a productores de la región zuliana el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas fortalece el cultivo de arroz a través asesorías relacionadas al manejo de las buenas prácticas agronómicas del rubro

    (Zulia, 29/10/18/ Prensa INIA). En el marco de la quinta línea del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, destinada al incremento de la producción, el Instituto Nacional de Investigaciones agrícolas y productores del estado Zulia contribuyen con el desarrollo de la región con más de 10 hectáreas de arroz sembradas para una etapa inicial, ya que la meta es llegar a 100 ha que serán sembradas en el Fundo Los Limonsones de la mencionada entidad.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados