Presidenta del INIA,Giomar Blanco, dando respuesta a sus trabajadores

    ***En esta oportunidad la directiva INIA encabezada por su presidenta G. Blanco atendieron los reclamos, inquietudes y propuestas de los gremios que hacen vida organizativa en el ente de investigación tanto en la Gerencia General como demás sedes del estado Aragua 

    (Aragua, 23/10/18/ Prensa INIA). Desde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), ubicada en la Av. El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, se llevó a cabo una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la que participaron personal obrero, administrativo y de investigación, a fin de discutir temas relacionados a los beneficios laborales ante el tren directivo de la misma.

    Durante la preparación del terreno para la siembra

    ***Estas jornadas agrícolas-formativas forman parte de los proyectos socio-productivos, que lleva la institución educativa de la mano de los profesionales de investigación del INIA-Bolívar en las diferentes áreas, los cuales buscan fortalecer las prácticas agroecológicas en la región

    (Bolívar, 22/10/18/ Prensa INIA). El programa “Todas las Manos a la Siembra” nace como un plan estratégico que apunta hacia la consolidación de la Soberanía Agroalimentaria y la elevación de la conciencia mediante el desarrollo de valores y principios socialistas, es por ello que desde el Liceo Nacional J.M Siso Martínez, ubicado en el municipio Piar del estado Bolívar, se realizó un taller teórico práctico sobre la preparación y siembra de hortalizas en canteros.

    ***Dicho programa de formación tiene como objetivo primordial promover la articulación interinstitucional, a través de un enfoque agroecológico que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas y del Poder Popular para garantizar la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria

    (Anzoátegui, 23/10/18/ Prensa INIA) Con la finalidad de fortalecer el Programa “Todas las Manos a la Siembra” e incentivar la producción a nivel escolar, se llevó a cabo una mesa de trabajo para la planificación del plan en las escuelas y liceos del estado Anzoátegui, dicha actividad tuvo lugar en la Unidad Educativa Estatal Trujillo, ubicada en la parroquia Edmundo Barrios, municipio Simón Rodríguez de la mencionada entidad.

    Durante la reunón técnica con los representantes de la FAO

    ***El proyecto está enmarcado en la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la finalidad de desarrollar iniciativas innovadoras orientadas al desarrollo rural sostenible

    (Aragua, 19/10/18/ Prensa INIA) Este viernes, la Gerencia de Investigación en conjunto con el equipo de leguminosas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura), sostuvo una reunión técnica con los representantes FAO, Carlos Mendoza y Rosangela Lugo, para afinar las estructuras del proyecto aprobado: “Fortalecimiento de las capacidades técnico científicas para la producción de semillas de leguminosas vinculado a la agricultura familiar y campesina”, el cual tienen previsto colocar en marcha a partir de enero del 2019.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados