DAN180420 01 01

    Estudiantes de la UNEFA durante el recorrido por el laboratorio de Biotecnología Vegetal

     

    ***La entidad agrícola incentiva la investigación en el área de biotecnología vegetal puesto que a través de estas innovadoras técnicas se pueden obtener materiales con excelentes bondades resistentes a las diversas condiciones que enfrentan las plantas en su entorno natural

    (Lara, 23/04/18/ Prensa INIA) En las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas ubicado en el Cují, municipio Iribarren del estado Lara, se realizó la visita guiada a un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) núcleo Lara, con el propósito de fortalecer conocimientos en la producción biotecnológica de semilla.

    DAN180416 01 01

    Viceministro de Pesca y Acuicultura, Miguel Carpio en reunión con sector público y privado 

     

    ***El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras a través de sus organismos adscritos, brinda asesoría y acompañamiento técnico a proyectos socioproductivos desarrollados por productores y comunidades organizadas

    (Sucre, 18/04/18 Prensa INIA) A través de una alianza estratégica desarrollada por el Gobierno Nacional y con el apoyo del sector privado, se llevó a cabo un encuentro para el impulso de la Acuicultura en el estado Sucre. Dicha reunión tuvo lugar en la sala de conferencia de PESCALBA, ubicada en el municipio Sucre, de la referida entidad oriental.

    El investigador Clímaco Álvarez durante su intervención

     

    ***El INIA realiza enlaces con diferentes productores a nivel nacional a fin de mejorar el rendimiento y potenciar las bondades de diferentes rubros estratégicos, en miras de seguir fortaleciendo el sector agrícola

    (Miranda. 18/04/18/Prensa-INIA). En las instalaciones del Complejo Cultural de Curiepe “Juan Pablo Rada”, se realizó el primer encuentro de productores y productoras de cacao pertenecientes al Consejo de Campesinos “Renacer en Revolución Agraria” en el estado Miranda, esto con el propósito de incorporarlos a la cadena agro-productiva dándole así la importancia y el merecido valor agregado al cacao que producen en la mencionada entidad.

    Durante la elaboración del abono orgánico

    Durante la elaboración del abono orgánico

     

    ***El propósito es enseñarle a los jóvenes que usando material de desecho se puede crear un abono orgánico, el cuál no contamina el suelo y no tiene efecto residual, caso contrario de los abonos químicos

    (Lara, 18/04/18/ Prensa INIA) Con el objetivo de incentivar el amor por la agricultura y motivar la producción de alimentos sanos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller teórico práctico sobre la elaboración de abonos orgánicos. Dicha jornada formativa se llevó a cabo en las instalaciones de la entidad agraria ubicada en el estado Lara.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados