Durante la vista por los Laboratorios de Aplicaciones Nucleares de Seiberdorf en Austria

     

     

     

    ***  Dichos convenios se realizan con la intención de fortalecer rubros como: café y cacao, y que los mismos demuestren su competitividad con respecto a productos de otras latitudes, además de aumentar los porcentajes en los niveles de exportación hacia el mercado europeo, además se concretó la parte operativa de los acuerdos previamente firmados por el vicepresidente del Área Económica Cmdte. Wilmar Castro Soteldo para la construcción de proyectos

     

    (Aragua, 27/02/18/Prensa-INIA). Con el objetivo de establecer convenios de trabajo, el Gobierno Bolivariano de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), mostró  algunos avances luego de presentar los diagnósticos ante la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). La actividad tuvo lugar en Austria, específicamente en los  laboratorios de Aplicaciones Nucleares de Seiberdorf. Vale mencionar que a través de la misma se permitirá construir el programa país, para el desarrollo agrícola industrial venezolano.

    Servidores públicos del INIA durante jornada de carnetización

     

    ***Al inicio de las jornadas de carnetización, el presidente Nicolás Maduro invitó a todos los venezolanos de manera libre, voluntaria y consciente a sacarse el carnet del PSUV en aras de fortalacer la  poderosa maquinaria, social, político y electoral

     

    (Aragua, 23/02/18/ Prensa INIA) Desde las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua, se dio inicio a la jornada de carnetización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), atendiendo al llamado del Ejecutivo Nacional en el que se  invitó al pueblo venezolano a fortalecer la organización popular rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril.

     

    Durante el proceso de análisis de las normativas

     

     

    ***Distintas instituciones públicas y privadas realizan estos encuentros para la fortalecer las Normas Nacionales COVENIN y sus reglamentos técnicos que irán a consulta pública y posterior publicación

     

    (Aragua, 27/02/18/Prensa-INIA). En aras de fortalecer el área de nutrición animal, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), participó en la revisión y adecuación de la Norma COVENIN Alimentos para Animales. Determinación de Fibra Cruda, la cual se llevó a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), del estado Aragua.

    Extracción de la semilla del pepino

     

    ***En esta oportunidad los servidores públicos del INIA en el estado Lara, realizaron la extracción de semilla de pepino, el cual debe encontrarse en su estado de maduración para seguidamente realizar un corte a la mitad, extraer la semilla y colocarla a secar; listo este procedimiento se puede dar paso a su multiplicación

    (Lara, 22/02/18/ Prensa INIA) En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y en aras de fortalecer la Micro Misión Semilla en pro de garantizar la Soberanía Agroalimentaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), contribuye a sustituir las importaciones de semilla a través de la producción de diversas variedades de rubros agrícolas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados