Socialización de conocimientos con productores locales

     

    ***La jornada se capacitación se desarrolló con el propósito de brindar apoyo técnico a productores y fortalecer sus unidades de producción vinculándolas de esta manera a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y al Plan Nacional de Semilla como modelo emergente del sistema productivo

    (Yaracuy 19/03/18/ Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), brindó acompañamiento técnico a productores para la obtención de semilla de diversos rubros. Dicha actividad se llevó a cabo en la comunidad San Javier, ubicada en el municipio San Felipe, sector la Fogata y Agua de Culebra del estado Yaracuy.

    Investigadora Zoraida Peña, explica la importancia de la semilla para Venezuela

    ***Esta jornada de capacitación es parte del Plan de Formación 2018 de la ESAT, la cual tiene previsto realizar otro Diplomado relacionado con “Sistemas Tropicales de Producción Agroecológica con Énfasis en Bioinsumos” en aras de satisfacer las necesidades relaciones a este tema con los productores y profesionales del agro

    (Lara, 16/03/18/ Prensa INIA) Contribuyendo con la Soberanía Agroalimentaria y la educación en Venezuela, la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), adscrita al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), inició el Diplomado en Tecnología de Semilla, capacitando a los participantes sobre aspectos básicos relacionados con este tópico. Dicha actividad se inició en las instalaciones de la Institución agrícola, específicamente en el Centro de Formación Agrario Socialista (CEFAS) ubicado en el municipio Jiménez del estado Lara.

                  

    Descripción del manejo de los potreros con el sistema PRV 

    ***Los futuros ingenieros fueron capacitados sobre el sistema de Pastoreo Racional Voisin (PRV), el cual es una técnica para mejorar la ganadería, haciéndola más eficiente, productiva y rentable; al mismo tiempo, ayuda a solventar la escasez de nutrientes en la época de verano. De esta manera, se pueden cubrir las necesidades alimenticias de los animales que están bajo pastoreo, creando conciencia para no depender de los alimentos concentrados para poder producir leche

    (Anzoátegui, 19/03/18/ Prensa INIA) Con el objetivo de capacitar a los futuros profesionales del país en el área agronómica, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), llevó a cabo un intercambio de saberes sobre alternativas de manejo sustentable de forrajes, específicamente el sistema de Pastoreo Racional Voisin (PRV). Dicha jornada de capacitación se desarrolló en el Fundo Mi Viejo, ubicado en el Sector Caico Seco de la parroquia Cachipo, municipio Aragua del estado Anzoátegui.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados