***En función de fortalecer las relaciones interinstitucionales, el INIA recibe en todas sus sedes, estudiantes comprometidos con el país para formarlos en el área agrícola, motivándolos a contribuir con la producción nacional

    (Aragua, 14/03/18/Prensa-INIA). Con el objetivo de transferir conocimientos a la generación de relevo a través del programa Todas las Manos a la Siembra, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), recibe a más de 50 escolares provenientes de la Unidad Educativa Privada Colegio “Los Ángeles”, del municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua.

     

    Patio productivo en la unidad ejecutora INIA-Yaracuy

     

    *** Personal técnico, obreros, investigadores y productores de la zona unen sus esfuerzos para impulsar este proyecto en donde se producirán hortalizas como: pepino, ají, cebollín, tomate y berenjena para la multiplicación de semillas de alta calidad

    (Yaracuy, 12/03/18/Prensa-INIA). Con el objetivo de impulsar la producción de semillas en el país, se llevó a cabo la siembra de plántulas de hortalizas en el campo de la planta sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Yaracuy.

    Durante la jornada de capacitación conocieron diversos tópicos sobre Biotecnología Vegetal

     

    ***Con esta actividad se fortalecen las relaciones interinstitucionales entre las comunidades y los organismos agrícolas del estado, contribuyendo a difundir el conocimiento científico entre los agricultores, quienes desean producir su propia semilla, desligándose de la semilla importada y en pro contribuir con la Soberanía Agroalimentaria del país

    (Lara, 14/03/18/ Prensa INIA) En su afán de proseguir la democratización del conocimiento científico y la construcción de la soberanía tecnológica agroalimentaria, bajo los principios humanistas del Socialismo Bolivariano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), capacitó a los productores del Consejo Campesino Socialista Piedra de Ojo, municipio Jiménez del estado Lara sobre la Biotecnología Vegetal.

     Durante el proceso de formación

     

    ***Los estudiantes tendrán la oportunidad de formarse sin la necesidad de ausentarse de sus puestos de trabajo, pues la universidad y los entes han adaptado los horarios para brindar mayor oportunidad en el proceso de aprendizaje

    (Sucre, 12/03/18/Prensa-INIA). Con el propósito de brindar conocimientos en el área de Pesca y Acuicultura, desde la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) iniciaron las actividades del Programa Nacional de Formación (PNF), en donde 24 servidores públicos pertenecientes al organismo agrícola, así como del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) junto a participantes de los Concejos Comunales de la entidad podrán culminar su carrera como técnicos superiores universitarios (TSU) y así garantizar su desarrollo profesional.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados