La parcela se estableció en Noviembre del 2016 y la cosecha semanal se inició a finales de enero

     

    *** Estos materiales fueron seleccionados por su adaptación, rendimiento y preferencia de los consumidores orientales

     

    (Sucre, 10-03-2017/Prensa INIA).- Con el objetivo de evaluar la producción de ají dulce bajo manejo agroecológico sin aplicación de insecticidas, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó la siembra, cosecha y caracterización de dos cultivares de ají dulce en el Campo Experimental Cariaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en el estado Sucre.

     

    Uno de los insumos de mayor impacto para la agricultura es la semilla y por eso es importante garantizarla de buena calidad

     

     

     

     

    *** En esta reunión con distintos actores de la producción de semillas se realizó un análisis de los avances presentados en el año 2016 y a partir de allí, discutir todas las estrategias para la multiplicación en su variedad formal y artesanal durante el año en curso

     

     

    Prensa INIA.- De conformidad con el Artículo 305 de la Constitución Nacional referido a la promoción de la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral del país, y en el marco de la Ley de Semilla, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), organizó la primera reunión ordinaria del año 2017 de la Comisión Nacional de Semilla (Conasem), en la sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) de la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

    Vista del Ensayo de Validación Agronómica de Cultivares de Papa

     

    ***Fueron presentados los Ensayos de Validación Agronómica  de Cultivares (2014-2016) de papa los cuales arrojaron un excelente rendimiento, resistencia y buenas características morfológicas del tubérculo

     

    Prensa-INIA. En el marco del séptimo vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), el cual apuntan a superar la coyuntura económica, mediante el alcance de una producción eficiente, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), presentó oficialmente los resultados de los Ensayos de Validación Agronómica de Cultivares (EVAC) de Papa (2014-2016), establecidos en los estados Aragua y Carabobo.

     

    En la parte práctica se realizaron divisiones de colonias de la especie Tetragonaclavipes

     

     

     

    *** Esta actividad corresponde al proceso de formación sobre Agricultura Urbana que emprendieron de manera conjunta INIA Amazonas y la Misión Robinson Productivo desde el año 2016 en áreas urbanas y periurbanas de Puerto Ayacucho

     

    Prensa INIA.- Con el objetivo de promover actividades de importancia para el desarrollo  de la Agricultura Familiar y otros sistemas agroproductivos en el país, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller de capacitación para el manejo de abejas nativas sin aguijón (Meliponicultura) en la Unidad Agrícola La Clementina, ubicada en el sector Triangulo de Guaicaipuro de Puerto Ayacucho, municipio Atures del estado Amazonas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados