El proceso formativo facilitó detalles de la alternativa alimenticia

     

     

    *** En el proceso formativo ensilaron un aproximado de ocho toneladas de alimento con materia prima, Cuba OM-22, mejor conocido como cuba 22

     

    (Prensa INIA). – A fin de contrarrestar el efecto negativo que provocan los períodos secos del Alto Apure a la producción bovina, servidores públicos del Instituto Nacional de investigaciones Agrícolas (INIA), en ese territorio, realizaron un acompañamiento técnico a los productores agropecuarios de la Cooperativa Paramaconi. La misma se encuentra ubicada en el sector Trinidad Arauca de la parroquia Rincón Hondo del municipio Muñoz.

     

    La forma de la extracción de la semilla necesita de observancia y técnica

     

     *** Desde el ente semillerísta pretenden crear relevos generacionales para aumentar la productividad agrícola que estimule las economías rurales y la seguridad alimentaria

     

    (Prensa INIA). – Ante la falta de relevo generacional con mano de obra que pueda sostener la producción de semillas que se busca incentivar en el país y las condiciones para garantizar su sostenibilidad, la Unidad de Producción Socialista de Semilla (UPSS), ubicada en Sabaneta, estado Barinas, efectuó la práctica de obtención de Semilla de Tomate “Alba VQ-1”, con estudiantes de las carreras de Ingeniería agronómica de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), núcleo Guanare y de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), de la entidad barinense.

     

     

    Con los conocimientos adquiridos los universitarios aprendieron críterios epidemiológicos

     

     

    *** Con conocimientos sobre el diagnóstico epidemiológico de la brucelosis permitirán a estudiantes de medicina veterinaria tener un accionar que disminuya pérdidas económicas en la producción rural

     

     (Prensa INIA). – Con la participaron de quince estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF), en medicina veterinaria, de la Universidad Politécnica Territorial “Pedro Camejo” (UPTPC), del Alto Apure, servidores públicos del Campo Experimental “Mantecal” del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), brindaron de forma práctica, conocimientos sobre la realización de la prueba de brucelosis (Card Test) en bovinos.

     

     

    Los efectos climáticos dan muestra del  necesario acompañamiento técnico

     

     

    *** Facilitaron pautas generales para mitigar los efectos de la temporada en el cultivo, todo desde un punto de vista sanitario

     

    (Prensa INIA). – Con el propósito de seguir dando continuidad al fortalecimiento de los sistemas de producción de musáceas en el Alto Apure, servidores públicos de la Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en ese territorio, llevaron a cabo una visita técnica a la unidad de producción La Conquista. La misma, se encuentra ubicada en la parroquia Urdaneta del municipio José Antonio Páez, de ese distrito.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados