Gral. Suarez Chourio dirige palabras de apertura del acto

    ***Además estuvieron presentes el general Elder Domínguez Fortty, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Aragua y el ideologo de la Revolución Bolivariana profesor Carlos Lanz

     

    Prensa-INIA. En las instalaciones del Cuartel General José Antonio Páez, ubicado en pleno corazón de la ciudad de Maracay estado Aragua, se desarrolló el Primer Encuentro Cívico-Militar de Campesinas y Campesinos de la región, contando con la participación de profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) como facilitadores.

     

     

    Estudiantes atentos durante la fase teórica

     

     

    *** Gobierno Bolivariano  impulsa los huertos escolares necesarios para el cumplimiento de las metas planificadas en los proyectos educativos integrales comunitarios

     

    (Prensa INIA).  En función de dar cumplimiento al Plan de la Patria 2013-2019, el Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y su Unidad de Producción Socialista de Semilla (UPSS), ubicada en Sabaneta estado Barinas,  realizó la capacitación a Docentes de primera etapa de Educación Básica, personal obrero y madres integrales de las Instituciones:  Escuela Básica “L Samuel Robinson” ubicada en la Caramuca de la  localidad  Barinas y la Escuela Básica “Obispo” situada en el Poblado Nº 1 del  municipio Alberto Arvelo Torrealba de la referida entidad.

     

    La selección participativa de cultivares sólo es posible en Revolución, indicó la Inv. Rodríguez

     

     

    ***Investigadora del INIA, Nohelia Ramírez dijo que los productores hicieron selección de materiales partiendo de sus criterios y experiencias empiricas

     

    Prensa-INIA. Hemos hecho una actividad con agricultores, estudiantes y docentes universitarios, profesionales de la investigación (mejoradores genéticos) de entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura productiva y Tierras (MinPPAPT) uniendo conocimientos tanto científicos como popular, a objeto de seleccionar materiales locales de caraota de diferentes zonas agrolecológicas como Aragua, Lara, Portuguesa, Mérida, Táchira, Yaracuy”, informó Nohelia Rodríguez, mejoradora en leguminosa (específicamente caraota) en el área de Producción de Semilla del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), responsable de la actividad.

     

     

    Durante  la jornada los alumnos conocieron el valor del compostaje, cómo hacerlo y cómo usarlo

     

     

     

    ***  El obejetivo es educar y generar en  la comunidad de alumnos con discapacidad auditiva, las actitudes necesarias para el adecuado manejo de los residuos, aportando conocimiento sobre el ciclo alimentario y el beneficio que se obtiene con la elaboración del compost el cual proporciona  todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo  de las plantas

     

    (Zulia, 23-03-2017/Prensa INIA).- Con el objetivo de enseñar a los niños y niñas alternativas para contrarrestar la producción de basura y transformarla  a través del compostaje, y en el marco del Programa Todas las manos a la siembra”, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un “Taller de abonos Orgánicos” en la Unidad Educativa Especial Bolivariana Maracaibo (U.E.E.B.M), ubicada en el sector Valle Frío, parroquia Santa Lucia del municipio Maracaibo, en el estado Zulia.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados