La actividad se realizó a petición de la universidad para que los estudiantes conozcan más sobre el cultivo y sus técnicas agrícolas

     

    *** Esta visita complementa la formación que los jovenes están recibiendo en un materia electiva llamada “Venezuela y su cacao” impartida en esa casa de estudios.

    Prensa-INIA. (Miranda). Con la finalidad de mostrar los resultados del trabajo científico que se realiza con el rubro cacao, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ofrecieron una visita guiada a 21 estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), por el Campo Experimental Padrón, ubicado en el  sector Tapipa, municipio Acevedo, estado Miranda.

    Intercambio de saberes entre los participantes y las instituciones

     

    ***La presentación permitió crear la planificación productiva e incrementar las áreas de siembra para la producción agrícola.

    Prensa-INIA. (Monagas). El pasado 20 de enero en la  Asamblea Agraria del Municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas, se llevó a cabo la Presentación del Plan Productivo, en donde participaron un personal Técnico del INIA Monagas, Ciara, UPSA Concepción Mariño, UBV, IMCREZ, Desarrollo endógeno de la Alcaldía Ezequiel Zamora, Comunas, Consejos Comunales, Agropatria  y Cantv.

    Autoridades del INIA reunidos con responsables de dichas funciones en la entidad llanera

     

    ***En el marco del “Plan Zamora” impulsado vigorosamente desde el Gobierno Nacional, servidores públicos del INIA Portuguesa se congregaron en los espacios de la unidad ejecutora ubicada en la ciudad de Araure, con la finalidad de analizar los avances obtenidos hasta el momento por  los diversos proyectos y acciones llevados cabalmente en el estado Portuguesa.

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Con gran entusiasmo y esmero, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) -adscritos a la entidad llanera-  expusieron públicamente y con lujos de detalles,  todos los adelantos conseguidos por esta relevante iniciativa (tanto de investigación como innovación) destinados a dar respuestas oportunas a las principales necesidades alimentarias de Venezuela.

    Apertura del curso "cultivo de peces de aguas continentales"

     

    *** La importancia de la jornada informativa sirvió para capacitar y fortalecer a los miembros de la Red Socialista de Innovación Productiva, Piscícola Casacoima, sobre los conocimientos fundamentales del manejo integral para la cría de peces continentales, con la finalidad de producir proteína animal con alto valor nutritivo para el consumo humano de fácil inclusión en la cesta básica del venezolano a precios justos en armonía con el ambiente.

    Prensa-INIA. (Delta Amacuro). En el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), se realizó un curso de Piscicultura Rural de Aguas Cálidas, la misma se llevó a cabo en la Finca “La Secreta”, propiedad del productor Luis Caballero, miembro de la Red Socialista de Innovación Productiva, Piscícola Casacoima; ubicada en el sector Chica Linda de la Parroquia Manuel Piar, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, el pasado 20 y 21 de enero del presente año.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados