Los productores en compañía del investigador Clímaco Álvarez durante la visita

     

    ***El encuentro se realizó por el impacto de referencia que tiene el INIA-Miranda, como ente del estado responsable en dar respuestas a los productores en materia de cacao.

    Prensa-INIA. (Miranda). - Desde el día 18 hasta el 20 de enero, se realizó una visita técnica a la comunidad productora de Panapito, específicamente en la Hacienda La Alegría, ubicada en el municipio Pedro Gual del estado Miranda, con la finalidad de planificar  actividades relacionadas con el manejo poscosecha del cacao que realizan los productores de dicha localidad y continuar motivándolos a continuar con el plan productivo desarrollado por el Ejecutivo Nacional en otros rubros de importancia llevadas en la zona, tales como: caraota, maíz, naranja, mandarina, ocumo,  plátano y cacao.    

    Participantes durante la elaboración de los distintos alimentos artesanales

     

    ***La jornada educativa se realizó debido a la necesidad de ampliar y actualizar la formación sobre nutrición animal de docentes de educación media, estudiantes universitarios y funcionarios públicos

    Prensa-INIA. (Sucre/Nueva Esparta). El pasado 22 de enero se dictó un curso teórico y práctico sobre elaboración artesanal de alimentos para aves, cerdos y peces, dirigido a docentes de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana de Pesca Cumaná (ETAR de Pesca Cumaná), a estudiantes del Programa Nacional de Formación en Acuicultura de la Universidad Bolivariana de Venezuela y funcionarios a de FUNDASUCRE.

    Durante tres días se contó con la participación de 30 personas

     

    *** La actividad estuvo enmarcada en el Proyecto “Promover el procesamiento de productos y subproductos derivados del frijol en los planes estadales orientado a la pequeña y mediana industria” de la Agenda Frijol del Plan Zamora.

    Prensa-INIA. (Monagas). Para contribuir a impulsar la aparato económico del país en materia de leguminosas, desde la producción local campesina, la obtención de semillas y el procesamiento y consumo del frijol para una alimentación saludable, servidores públicos del Instituto Nacional de investigaciones Agrícolas (INIA) dictaron por tres días un curso sobre “Manejo agroecológico del cultivo de frijol y su aprovechamiento en la agroindustria” en la comunidad de Teresén, ubicada en el municipio Caripe del estado Monagas.

    La actividad se realizó a petición de la universidad para que los estudiantes conozcan más sobre el cultivo y sus técnicas agrícolas

     

    *** Esta visita complementa la formación que los jovenes están recibiendo en un materia electiva llamada “Venezuela y su cacao” impartida en esa casa de estudios.

    Prensa-INIA. (Miranda). Con la finalidad de mostrar los resultados del trabajo científico que se realiza con el rubro cacao, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ofrecieron una visita guiada a 21 estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), por el Campo Experimental Padrón, ubicado en el  sector Tapipa, municipio Acevedo, estado Miranda.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados