Durante la parte práctica de la jornada

     

    ***Para la actividad se contó con la participación de servidores públicos del INIA, representantes de la Misión Árbol de los estados: Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y Distrito Capital,  así como profesores, estudiantes y comunidades

    Prensa-INIA. (Aragua). A fin de dar cumplimiento al Plan de la Patria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) llevó a cabo un taller sobre “Producción de humus de lombriz y manejo de vivero en campo experimental”, en el salón Simón Bolívar, edificio 03 del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) de ese organismo, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.

    Estudiantes y trabajadores del INIA durante la jornada formativa 

     

    ***La jornada sirvió para impulsar la producción agrícola en las escuelas y  el establecimiento  en el manejo de bancos de germoplasma

    Prensa-INIA. (Monagas). Debido a la necesidad de fomentar en las generaciones futuras el amor por  la agricultura y dar cumplimiento a los objetivos del Plan de la Patria, el cual  contempla en sus artículos 3 y 5, convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político, de igual forma, contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

     

    En la actividad se recolectó material orgánico, desechos, tierras, y cáscaras de verduras y huevos

     

    *** La jornada contó con una parte práctica y otra teórica donde se dieron instrucciones a los participantes, se formaron equipos y se distribuyeron herramientas de trabajo, plantas y lombrices 

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el objetivo de recuperar espacios, llenar de naturaleza y vida áreas de la comunidad que han sido desasistidas y obtener productos que generen un buen sustrato, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) realizaron un Taller para la “elaboración de abonos orgánicos y lombricultura”, en el sector 3 del sector Caña de Azúcar, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.

    Estudiantes conociendo los insectos del museo

     

    *** Esta red de Laboratorios brinda un importante apoyo a muchas unidades ejecutoras del INIA y con el apoyo del resto de los laboratorios pares de la institución dan respuestas y soluciones a problemas de sanidad agrícola en el país

    Prensa- INIA. (Anzoátegui). Con la finalidad de brindar apoyo al desarrollo de una agricultura sustentable en el país el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), recibió  una visita guiada de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) núcleo San Tomé, al Laboratorio de Entomología del INIA en el estado Anzoátegui.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados