La actividad fue realizada por 10 servidores públicos del campo experimental

     

     *** Con la actividad se procura mantener sin riesgos los materiales genéticos presentes en este espacio propenso a sufrir incendios debido a la temporada de sequía

    Prensa-INIA. (Amazonas). Con el fin de preservar  la variedad de cultivares existentes y evitar un potencial incendio de vegetación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en Amazonas llevó a cabo una jornada institucional de mantenimiento del jardin clonal de musáceas del Campo Experimental Cataniapo ubicado en el municipio Atures del estado Amazonas.

    Durante la práctica realizada en las lagunas 


    ***La Estación Piscícola de Papelón, la cual es administrada íntegramente por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA en la entidad llanera, cuenta hasta la fecha con más de 20 años de experiencia como centro de producción de alevines tanto de cachama como de coporo

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Con la finalidad de fortalecer los conocimientos y nociones en materia acuícola, servidores públicos del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) y de la Estación Piscícola de Papelón -sede adscrita al  Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) – impartieron de forma conjunta conocimientos generales en dicha materia, a un nutrido grupo de representantes procedentes del Consejo del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras Acuicultores y Acuicultoras (CONPPA); del sector “Las Malvinas” en el municipio Guanarito.

    Se realizó  una supervisión directa en el área de siembra para conocer los resultados

     

    *** Los cultivos son resultado del trabajo mancomunado que ejecutan INIA y PDVSA con los productores  del rubro asociados al mencionado proyecto en el estado anzoátegui

    Prensa-INIA. (Anzoátegui). Atendiendo a una convocatoria de los productores, las autoridades estadales del  Instituto Nacional de investigaciones Agrícolas (INIA) en Anzoátegui realizaron una visita a las  áreas de siembra de musáceas del sector Bajo I, ubicado en la comunidad de San José La Florida, municipio Guanipa de dicha entidad oriental, para percatarse personalmente de los desarrollos que promueven los investigadores y promotores Comunitarios de la Coordinación de Desarrollo Comunitario de la unidad ejecutora en esa zona.

    Participación del productor Alvaro Telles de la comunidad Valle Verde

     

    Prensa INIA (Amazonas).  A fin de unir esfuerzos y así contribuir con la producción agroalimentaria en el país, frente al déficit de alimentos existentes, promovido por sectores de la derecha dueños de los medios de producción y distribución, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), sede estado Amazonas, llevó a cabo el taller sobre Manejo del Rubro Frijol con la participación de técnicos de diferentes instituciones gubernamentales y agricultores de diferentes comunidades que forman parte del Plan de leguminosas de la región.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados