En la actividad participaron 47 integrantes del Frente Francisco de Miranda procedentes de varios estados del país

     

    *** El último día del curso se dictó a cielo abierto donde los asistentes conocieron sobre: taxonomía; malacología; virología; hongos, bacterias; nemátodos entomopatógenos e insectos depredadores para controlar plagas y enfermedades en los cultivos

    Prensa-INIA. (Aragua). Para contribuir a fortalecer el arranque de los denominados “100 días de la agricultura urbana”, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) asumió el compromiso con el Frente Francisco de Miranda (FFM) de dictar el “Taller de formación de pregoneros en agricultura urbana” durante cinco días en varios puntos de la ciudad de Maracay, estado Aragua.

    Los participantes pudieron aprender sobre un mejor manejo de los recursos naturales

     

    *** La actividad inició con un intercambio de saberes sobre la producción de compost con el uso de aceleradores microbianos y las diferentes bondades del CM, en la producción de agricultura urbana

    Prensa-INIA (Monagas). Con la finalidad de impulsar el abordaje del Plan de Siembra en 100 días iniciado por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, buscar la sabiduría ancestral y diversas estrategias que  permitan un manejo adecuado de los recursos naturales  para el impulso de este gremio, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES)-Monagas, llevó a cabo en su sala de usos múltiples un Taller de Bioinsumos, compost y Consorcio Microbiano (CM).

                                                       

       El adiestramiento se dio en el marco de un convenio formativo

     

    ***En esta oportunidad le correspondió a una de las trabajadoras que afianzará sus conocimientos en el área de análisis  bacteriológico de leche  en función de asistir a los productores en lo que respecta a esta área

    Prensa-INIA (Falcón). Con el objetivo de reforzar los conocimientos en el área de análisis  bacteriológico de leche, productos y sub-productos lácteos, y ofrecer a los productores de bovinos y caprinos asesorías técnicas, recientemente la profesional del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, Irama Graterol recibió una capacitación en el Laboratorio de Tecnología de los Alimentos, de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

    Integrantes de la Misión Robinson durante la charla de Agricultura Ecológica

     

    *** Con el propósito de motivar la siembra de cultivos a través del manejo agroecológico

    Prensa-INIA (Mérida). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó una charla sobre Agricultura Ecológica a integrantes de la Misión Robinson 2 Productiva. La actividad fue realizada por técnicos de la Institución en conjunto con miembros del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) y se llevó a cabo en la Escuela Básica Simón Rodríguez ubicada en el sector Mucujepe, parroquia Héctor Amble Mora del municipio Alberto Adriani, estado Mérida.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados