Cosecharon 50 hectáreas en suelos del municipio Santa Bárbara  

     

    *** Tambien se contó con el apoyo de servidores públicos del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista  (FONDAS) y representantes del Instituto de crédito del municipio Santa Bárbara (IMCRESBAR) 

    Prensa-INIA. (Monagas). Con el objetivo de obtener alimentos que aseguren la dieta básica del venezolano usando variedades adaptadas a las condiciones de sabana, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y productores del asentamiento indígena Kariña Bella realizarón la cosecha de 50 hectáreas de caraotas en el municipio Santa Bárbara del estado Monagas.    

    Así dan carácter obligatorio al estudio en la población privada de libertad

     

    *** Igualmente recibieron semillas de ají dulce, auyama, tomate, calabacín y moringa

     

    Prensa – INIA. (Apure). – Generar alimentos sanos y nutritivos a pequeña escala es una de las formas de contribuir con la seguridad alimentaria, por ello, servidores  públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Apure, conjuntamente con tres jóvenes privados de libertad, realizaron la siembra de cilantro España y pimentón en espacios de la Entidad de Atención para Varones del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), en esa región.

                              

                    Las participantes armaron equipos de trabajo para aprovechar el contenido expuesto

     

    *** Como parte de los retos establecidos por el Ejecutivo Nacional de generar actividades agrícolas desde pequeños espacios familiares para hacer frente a la guerra económica, recientemente integrantes de agrupaciones de base y colectivos organizados iniciaron un proceso de formación impartido por servidores del INIA Lara en materia de huertos agroecológicos y manejo integral de gallinas ponedoras

     

    Prensa-INIA (Lara). Representantes de comunidades organizadas, comunas, Consejos Comunales, UBCh, Colectivos organizados, instituciones educativas, organismos públicos y pueblo en general recientemente iniciaron un proceso de formación que contempla una semana con dedicación de 8 horas diarias para una formación de 40 horas efectivas,  a cargo de servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas en Lara y contempla lo relacionado a huertos agroecológicos y manejo integral de gallinas ponedoras.

     


    Servidores del INIA con la representante de la embajada, María González

     

    Prensa INIA. (Aragua). La representante de la Embajada de Venezuela en la República de Bulgaria, María Elena González visitó la Presidencia del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas -INIA- en Caracas, para conocer más sobre los rubros estatégicos cacao, café, musáceas, piña y coco a fin de promover el intercambio comercial con éstos frutos ya que los mismos son bastante apreciados en esta nación de la Unión Europea (EU).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados