Más de 30 productores participaron en la actividad

     

    ***En la jornada participaron trabajadores del INIA Vargas y Falcón, además de los distintos entes que agrupan la cartera agrícola para buscar estrategias que permitan un relanzamiento de ambos cultivos y promover el intercambio comercial de los mismos

    Prensa-INIA (Falcón). Con la participación de más de 30 productores de los rubros café y cacao de los municipios Petit, Bolívar, Federación y Unión del estado Falcón, se llevó a cabo un conversatorio en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA- Falcón; en el que además participaron trabajadores de Vargas, con la finalidad de conocer la situación actual en manejo y producción de estos  rubros en la zona y promover su intercambio comercial.

    Los participantes conocieron las actividades que viene desarrollando el INIA  

     

    ***La actividad estuvo enmarcada dentro de la Agricultura Urbana, en donde se promovió el uso de los bioinsumos para alimentos sanos, biofertilizantes, abono orgánico, agricultura agroecológica, semillas y biocontroladores

    Prensa – INIA. (Aragua). En el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), se llevó a cabo un taller teórico-práctico dirigido a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación, docentes, estudiantes de las distintas instituciones del estado Aragua, padres y representantes. 

     

       Trabajadores del INIA iniciaron la adecuación del terreno

     

     

    ****Como parte de un acuerdo establecido entre el INIA y Consejos Comunales que integran una Gran Comuna en Falcón, se dio inicio al establecimiento de unas parcelas de investigación a fin de  impulsar el cultivo de frijol Paraguanero 

    Prensa-INIA (Falcón). Como parte de los compromisos adquiridos en mesas de trabajo para el desarrollo e implementación del Plan Zamora que adelanta el Instituto nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, recientemente la institución  y los integrantes de la Comuna Socialista Caquetio del Comandante, en el  municipio Miranda, iniciaron el establecimiento de parcelas de investigación en la que desarrollaran el cultivo de frijol Paraguanero.

    Comprendieron de la renovación de los recursos locales y del anclaje territorial

     

     

    *** Además acordaron continuar con el proceso de capacitación socioproductiva en los estudiantes universitarios y así interinstitucionalmente abordar comunidades locales

     

    Prensa – INIA. (Apure). – Con el fin de exponer la metodología y casos de estudio de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) en Latinoamérica, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Apure, llevaron a cabo el foro “El enfoque SIAL como herramienta de Desarrollo Local”,  el mismo, estuvo dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), ubicada en San Fernando de Apure.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados