Técnicos del INIA realizando la demostración de selección de semillas

     

    ***La jornada de aprendizaje se realizó en aras de fortalecer y contribuir con el desarrollo agrícola del país

    Prensa-INIA (Bolívar) Con el fin de contribuir con el desarrollo agroalimentario del país, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA), capacitó a estudiantes y profesores de la Escuela Básica Gran Sabana Fe y Alegría, sobre la selección y procesamiento de semillas de hortalizas. La jornada de aprendizaje se llevó a cabo en la sede del INIA, en el municipio Caroní del estado Bolívar.

    Productores asistentes al curso 

     

    *** La actividad se realizó a fin  de fortalecer el conocimiento de  los productores en cuanto a  la producción de alimentos de calidad para sus animales

     

    Prensa-INIA (Aragua) Con el propósito de minimizar los costos de producción en cuanto a la alimentación avícola, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó un curso teórico-práctico sobre la elaboración de alimentos para aves, dirigido a productores avícolas y nuevos emprendedores sociales. La actividad se realizó en la comunidad Bajo de Ña Felipa y en la Estación Experimental del INIA, ubicado en el municipio Caripe del estado Monagas.

     Buscan movilizar al pueblo y crear capacidades para afrontar la guerra económica

     

    *** En el lugar explicaron e intercambiaron experiencias sobre la activación y rescate de la agricultura urbana

     

    Prensa – INIA. (Barinas). – En el marco del Plan de 100 días por la Agricultura Urbana que el Ejecutivo Nacional promueve, trabajadores y trabajadoras de los organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) en el estado Apure, participaron en la presentación y registro de los actores sociales que impulsarán y consolidarán el cultivo de hortalizas y frutas para consumo propio, en esa entidad.

    Investigadores del INIA examinaron a profundidad los síntomas de este padecimiento vegetal

     

    *** Ante los resultados negativos que ha dejado el síndrome conocido como “vaneamiento repentino del arroz” -en algunos rendimientos de la producción local especialmente en el estado Portuguesa- técnicos en el área agrícola se reunieron para analizar las causas, efectos y posibles soluciones al problema

     

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Con el apoyo absoluto del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), Asociación de Productores Rurales de Cojedes y Portuguesa (Asoportuguesa), Semillas Hibridas De Venezuela (Sehiveca), Asociación de Productores de Semilla Certificada de los Llanos Occidentales (Aproscello), Fundación para la Investigación Agrícola (DANAC); además de diversas y reconocidas empresas semilleristas, un nutrido grupo de colaboradores en la materia se reunieron por espacio de dos días continuos y divididos en varias mesas de trabajo .

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados