Participantes en la  sede del INIA Sucre/Nueva Esparta 

    ***La jornada formativa sirvió para dar a conocer y promover diversas alternativas de cultivo de peces, camarones y moluscos de consumo humano para contribuir a la producción nacional de alimentos y a la seguridad alimentaria del pueblo venezolano, y por otro lado para estrechar vínculos institucionales entre estudiantes y docentes universitarios con el personal de investigación del INIA.  

    Prensa. INIA. (Sucre/Nueva Esparta). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó el pasado 11 de diciembre un seminario sobre Acuicultura en Venezuela en la sala de videoconferencias y una visita guiada a los laboratorios de acuicultura, toxicología, microbiología y tecnología de alimentos, por parte de los estudiantes de la Misión Sucre. 

    La actividad contó con la asistencia de 11 estudiantes y facilitadores del Programa de Formación de Grado en Tecnología Agroalimentaria, la Aldea Alí Primera de la Misión Sucre y el personal de investigación de la institución agrícola.  

     Las autoridades dieron inicio al acto de graduación 

     

    ***También egresó una doctora de biotecnología agrícola mención vegetal.  A lo largo de la actividad se evidenciaron discursos cargados de sentimiento patrio por los sucesos políticos ocurridos recientemente, pero que dejaron claro la devoción de un colectivo que abrió los ojos a la importancia de la visibilización de los estratos rurales y que no están dispuesto a dejar de luchar en pro de defender los logros obtenidos a lo largo de haberse instalado la Revolución Bolivariana

    Prensa-INIA (Lara). En las instalaciones del Centro de Formación Agrario Socialista Quiboc, del estado Lara, se llevó a cabo el acto de grado de la maestría de 12 profesionales que se especializaron en Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales, y en el doctorado en Biotecnologia Agrícola, Mención Vegetal; programas de formación ofrecido por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, a través de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT).

     

    En la actividad estuvieron presentes 35 niños de educación primaria

     

    ***A propósito del día internacional de las personas con discapacidad se contó con un intérprete de lenguaje de señas venezolanas.

    Prensa-INIA. (Zulia). Con la finalidad de motivar, formar y concienciar a la comunidad estudiantil y personal docente en temas de interés general, funcionarios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictaron una charla sobre conservación del agua y cambios climáticos a más de 50 personas en la Unidad Educativa Especial Bolivariana Maracaibo (U.E.E.B.M), ubicada en la parroquia Santa Lucía, sector Valle Frío, municipio Maracaibo, del estado Zulia.

    Día de Campo sirvió para dar a conocer a los asistentes el proceso para producir semillas de cebolla

     

    ***Se busca reproducir semillas de calidad para hacerlas llegar a los productores a fin de incrementar el cultivo. Los servidores del INIA solicitaron realizar la actividad en otros centros para impulsar el rubro ya que sólo en Lara se realiza este trabajo

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados