Productores integrantes de 5 comunidades participaron en la actividad

     

    *** Productores de 5 comunidades participaron en la jornada formativa ofrecida por los trabajadores del INIA en Falcón, que busca mejorar el manejo de sus unidades de producción y de esta manera impulsar su economía

     Prensa-INIA (Falcón). Con miras a mejorar el manejo de las unidades de producción de los productores del municipio Tocópero, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA- Falcón ofrecieron un taller a integrantes de 5 comunidades del referido sector, en el que se abordaron temas como en la conservación de pastos en forma de heno y el manejo sanitario del rebaño en lo que respecta al control de endoparásitos y el control de la inocuidad de los productos lácteos.

    La jornada se realizó en función de ofrecer productos de calidad a precios justos

    *** En el operativo de alimentación se distribuyeron 3.587 Kg de pernil, 522 Kg de carne res, 810 Kg de pollo, 300 L de aceite de soya, 300 unid de café, 300 Kg Leche polvo, 300 L de leche y  300 Kg de caraota.

    Prensa-INIA. (Monagas). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó la venta y distribución de alimentos de la red Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) el pasado 12 de diciembre. El operativo benefició a 300 participantes entre servidores públicos del INIA Maturín, Caripe y Santa Bárbara, trabajadores del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), personal jubilado, contratados, pasantes, miembros de la comunidad San Agustín de la Pica del estado Monagas.

    Autoridades y participantes durante la actividad 

     

    ***La obra fue realizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), a través de la Empresa Socialista de Riego Río Guárico (ESRRG).

    Prensa. INIA. (Aragua). El pasado 15 de Diciembre, se llevó a cabo el fortalecimiento del sistema de riego del campo experimental del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, parroquia el Limón del estado Aragua.

    El mismo se realizó mediante la perforación y equipamiento de pozos profundos, con el fin de aumentar la superficie para el mantenimiento de los programas de investigación e innovación tecnológica y el incremento de la superficie de siembra de semilla básica en el estado Aragua. 

             Participantes realizando las prácticas de identificación de roedores asociados al cultivo de arroz

     

    ***Aseveran los expertos que es fundamental establecer el tipo de espécimen, sexo y cantidad, para así determinar la situación de los roedores; además de proyectar las técnicas de control biológico que permitan mantener dicha población en un nivel aceptable.

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Portuguesa y Guárico; de la mano con expertos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), entre otros organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras (MPPAT); organizaron un amplio taller en el auditorio “Hugo Chávez Frías”; localizado en la sede de la Corporación de Desarrollo de la Región de los Llanos (CORPOLLANOS) y relacionado con la “Identificación de Roedores Silvestres Asociados al Cultivo de Arroz”; a fin de examinar las estadísticas de propagación  de estos mamíferos, los cuales influyen perjudicialmente en las cosechas arroceras de ambas entidades.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados