Dra. Margaret Gutiérrez dando respuestas concretas a los trabajadores

     

    *** Todos los participantes en la reunión se mostraron complacidos y satisfechos con las respuestas ofrecidas por las autoridades presentes

     

    Prensa-INIA. (Aragua). – A fin de reivindicar a los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), se dio lugar a una reunión en la sede administrativa de la institución ubicada en la Av. Universidad vía El Limón.

    Representantes del INIA e INSAI durante la parte teórica del taller 

     

    *** Se contó la participación de servidores públicos de los estados Aragua y Cojedes

     

    Prensa - INIA. (Aragua). – Un total de 10 representantes del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), recibieron el taller sobre “Fortalecimiento de las capacitaciones técnicas para la detección de eventos transgénicos en laboratorios fitosanitarios de salud vegetal” dictado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

    El asesor durante su exposición sobre el  tema agrícola

     

     

    *** El evento estuvo a cargo del departamento de proteína animal del INIA Portuguesa, representado por los investigadores: Nayibe Párra, Lenin Gil y Aida P. Medina

     

    Prensa-INIA. (Portuguesa). En el marco de los proyectos nacionales relacionados con el “Uso y Producción de la Moringa en Venezuela”, en conjunto al “Plan Zamora para la Producción de Pastos y Forrajes”; el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA -en la entidad llanera- organizó y promovió exitosamente dicha actividad; la cual contó con la colaboración del especialista Gabriel Oquendo, invitado especial de talla internacional.

    Participantes del taller durante la práctica para la producción de ME

     

    *** Esta tecnología honra el  quinto objetivo del Plan de la Patria, el cual convoca a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana

     

    Prensa – INIA. (Táchira). – En el marco de la política de agroecología que viene adelantando el INSAI  apoyados en los procesos de investigación en la misma área que viene desarrollando el INIA Táchira, se ejecutaron estos talleres cuyo objetivo fue formar a los formadores de campo  en la producción de microorganismos eficientes. La actividad consintió en una  parte teórica, realizada  en INIA Táchira y las horas prácticas en la Unidad de Producción Porcina “El Manantial” de la productora Carmen Celis, ubicada en el sector el Quindío parroquia,  Bramón, municipio Junín de la región tachirense.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados