Participantes atentos a la jornada de formación 

     

     

    *** El Proyecto Alternativas para la Conservación y Almacenamiento de Semilla de Tupiro, permite mostrar diferentes avances de investigación del rubro alcanzados por el ente agrícola

     

     (Amazonas, 03-04-17/Prensa INIA). con el fin de dar impacto regional, divulgar, promover e impulsar el consumo de Tupiro ( rica fruta, conocida en la lengua indígena como la Cocona), el Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Productiva y Tierras a través de su ente adscrito el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un curso en la sala de conferencias de FUNDACITE Amazonas: Durante la ejecución de la jornada formativa, se desarrolló la fase práctica, la cual tuvo lugar en la estación del INIA ubicada en el municipio Atures del estado Amazonas. 

     

    Profesores, coordinadores y directores durante el taller de abonos orgánicos

     

     

    ***Dichas jornadas de capacitación se llevan a cabo en atención a un cronograma de talleres destinado a diversas Escuelas Bolivarianas del estado Sucre y a dar cumplimiento a lo establecido en la currícular educativa nacional en relación a proyectos productivos de aula

     

    (Sucre, 04-04-17/ Prensa INIA) En el marco del Programa “Todas las Manos a la Siembra”, llevado a cabo por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller teórico práctico sobre la elaboración de abonos orgánicos, destinado a profesores, coordinadores y directores de las escuelas y liceos del municipio Bolívar en el estado Sucre.

     

    Al curso asistieron técnicos de campo del INIA a nivel nacional

     

    ***Fueron capacitados los técnicos del INIA en aras de impulsar la producción de semilla certificada de maíz amarillo y blanco con el apoyo de los productores cooperadores semillerista y garantizar la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria

     

    (Aragua, 05-04-17/Prensa INIA) En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y en aras de fortalecer la Micro Misión Semilla en pro de la Soberanía Agroalimentaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un curso sobre Producción de Semilla de Maíz de Alta Calidad, dirigida a técnicos de campo de la Institución con el fin de que sean inspectores de semilla eficiente.

     

    Durante el proceso práctico para la elaboración de alimentos complementarios

     

     

    ***El proceso de ensilaje consiste en la conservación del forraje con el fin de retener las cualidades nutritivas del pasto original para ser utilizado en la  elaboración de alimentos complementarios para pequeños rumiantes

     

    (Anzoátegui, 03-04-17/Prensa INIA) El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), a través de su ente adscrito, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un curso teórico práctico sobre la preparación de ensilajes de pastos y forrajes para pequeños rumiantes. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Agrícola ubicado en estado Anzoátegui.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados