Participante aplicando la injertación

    ***Estas experiencias que brinda el INIA al Poder Popular son parte de las políticas del Gobierno Bolivariano en el marco de la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria

     

    Prensa-INIA. Alrededor de 31 personas, entre voceros/as de concejos comunales del municipio Caripe del estado Monagas, productores de la zona, estudiantes de Agroalimentaria de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y de la Escuela Técnica Agropecuaria recibieron por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de la región, un taller sobre Injertación en Cacao. Además asistieron servidores público de este órgano provenientes de la entidad sucrense (Campo Experimental Irapa) y docentes de la Universidad de Oriente (UDO).

    Unidad Familiar de multiplicación artesanal de semillas

     

     

     

     

    ***Este modelo de producción combina el conocimiento campesino tradicional con los sistemas agrícolas actuales

     

    (Aragua 28/04/17/ Prensa-INIA) Con el fin de lograr un desarrollo comunitario sostenible promoviendo las prácticas agroecológicas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizaron la  conformación de la “Unidad Familiar de multiplicación  artesanal de semilla” como modelo sustentable de seguridad agroalimentaria en el sector San Vicente, parroquia San Vicente del estado Monagas.     

     

    Agricultores Cooperadores acogiendo con entusiasmo la gratificación correspondiente

     

    ***Durante la significativa actividad en beneficio de pequeños y medianos agricultores procedentes de cinco entidades regionales se analizaron diversos aspectos de importancia relacionados estos con el sector productivo-además de avanzar y socializar sobre  los principales aspectos que comprenden el tema agrícola- junto al compromiso ineludible del Gobierno Bolivariano en favorecer e impulsar el desarrollo nacional

     

    (Portuguesa, 02/05/17/ Prensa INIA) Contando con una masiva y entusiasta participación popular procedente de los estados Barinas, Anzoátegui,Yaracuy, Monagas, Guárico y Portuguesa, un nutrido grupo de Agricultores Cooperadores del Plan Nacional de Semillas (PNS) constituido por productores de valiosos rubros alimenticios como lo son: caraota,frijol, arroz, maíz blanco y  amarillo, se dieron cita en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en la ciudad llanera de Araure a fin de recibir el Finiquito  del ciclo de siembra norte verano 2016-2017.

    Personal Técnico y especialistas presentes en el taller

     

    *** El encuentro fue organizado por la Gerencia de Participación y desarrollo Comunitario de la mano de la ESAT en el marco del Plan Nacional de Semilla  

     

    (Aragua, 27/04/17/ Prensa INIA) Con el propósito de crear estrategias de enseñanza para el proceso de aprendizaje de los productores de semilla de alta calidad en el ciclo invierno 2017 y construir el diseño de la malla curricular de acciones formativas con prioridad en los rubros Maíz y Arroz, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) a través de la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario y la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), realizaron el taller denominado “Estrategias Formativas en la Interacción Social en Semilla” en la sala de reuniones “Tamara Rojas” del edificio de Protección Vegetal del INIA ubicado en la sede administrativa del INIA.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados