Foto: Archivo

     

    *** Es una forma de producir y promover la capacidad creadora e investigativa en los estudiantes

     

    (Apure, 26/04/17, Prensa INIA) En aras de impulsar el programa Revolución Productiva, enmarcados en el plan de la patria, el Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, realizó conversatorio sobre conuco escolar, recomendaciones para acondicionamiento de terrenos con fines hortícolas, construcción de mesas organopónicas y canteros, actividad dirigida a los estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de  la Escuela Básica Avelina Duarte, ubicada en el Municipio San Fernando, Estado Apure.  

    En el taller participan servidores públicos adscritos a la Gerencia de Investigación del INIA

     

    ***Las Publicaciones INIA son el producto final de todos los trabajos de investigación que se realizan en la Institución a nivel nacional, siendo portavoces de muchas área del conocimiento a nivel mundial

     

    (Aragua, 26/04/17/ Prensa INIA) A partir de este martes 25 de abril comenzó el taller para el Fortalecimiento del Proceso Editorial de las Publicaciones INIA, con fin de reimpulsar dichos materiales de interés agrícola, la actividad se está desarrollando en la sala de conferencias Sobeyda Jiménez “La Muñequera”, ubicada en la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT).

    Participantes mezclando ingredientes

     

     

    *** El objetivo es incrementar los conocimientos sobre las diversas alternativas de la zona que tienen potencial para alimentar animales de interés zootécnicos en la zona sur de la entidad

    (Anzoátegui, 26/04/17, Prensa INIA) En el marco de garantizar la soberanía alimentaria el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dicto taller teórico-práctico sobre alimentación alternativa para animales, dirigido a estudiantes universitarios, actividad que se llevo a cabo en las instalaciones de la planta del INIA del Municipio Simón Rodríguez, Edo. Anzoátegui.

    Muestra de diferencia fenotípica de sexo

    ***Además del INIA participó en esta actividad el Increa, ente adscrito a la Gobernación del estado, ambos organismos en franca articulación para tributar a los objetivos de producción de la GMAS

     

    Prensa-INIA. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) con sede en Apure llevó a cabo el “primer nacimiento de pollitas y pollitos mediante el proceso de Incubación de huevos fértiles para la producción y multiplicación de lineas de Gallinas ponedoras, en apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) para permitir el establecimiento del plantel de aves reproductoras del ciclo venidero” informó Roberto Rivas, servidor público del órgano agropecuario.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados