Pdte. Juan Pablo junto a trabajadores INIA y pueblo en general en la concentración atendiendo al discurso presidencial

     

    ***Patrulla Socialista de Trabajadores y Trabajadoras Ezequiel Zamora, la Vanguardia Científica Patriótica y el Sindicato Agropecuario presentes en la jornada para decir “Yo Si Defiendo mi Patria”

     

    Prensa-INIA. Clase trabajadora bolivariana del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) provenientes de varios estados del país junto a su presidente Juan Pablo Buenaño y tren directivo hicieron acto de presencia en la capital caraqueña atendiendo el llamado que hiciera el Presidente Obrero, Nicolás Maduro a participar en la Marcha de las Marchas en conmemoración a los 207 años de la Declaración de la Independencia (19 Abril 1810).

    Foto referencial. Pequeños Rumiantes

     

    ***Las alternativas alimenticias están enmarcadas en una alimentación más económica, constituyendo un manejo adecuado de los recursos locales para inducir un óptimo desarrollo del animal, para su producción y posterior reproducción

     

    (Anzoátegui, 20/04/17/Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) une esfuerzos con el Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL), con el objetivo de capacitar a productores, técnicos y estudiantes sobre la alimentación de pequeños rumiantes. Dicha jornada fue realizada en la planta sede del INIA, ubicada en el municipio Simón Rodríguez y en la Sala Francisco de Miranda del Complejo Cultural Simón Bolívar en el municipio San José de Guanipa del estado Anzoátegui.

    Técnicos del INIA-Portuguesa durante un recorrido ejecutado en varios lotes de terreno (localizados en la entidad llanera) junto con representantes de diversas empresas públicas y privadas vinculadas a la producción de tan importante rubro

     

    ***Servidores públicos adscritos al cuerpo agrícola expresaron que la labor del INIA reside principalmente en la consecuente acción del Gobierno Nacional en alcanzar la Soberanía Agroalimentaria; por lo cual procedieron a ejecutar un significativo intercambio de conocimientos en materia arrocera, con el firme propósito de satisfacer las principales necesidades nutritivas del pueblo venezolano

    (Portuguesa, 20/04/17/ Prensa INIA) A juicio de los organizadores del evento, adscritos al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, el objetivo primordial del “Programa de Mejoramiento Genético de Arroz” consiste en aumentar significativamente la oferta de variedades con alto rendimiento, además de mostrar buenas características agronómicas y de resistencia (o tolerancia comprobada) a las principales plagas que atacan dichos cultivos; además de potenciar los conocimientos básicos para su manejo.

    Sacaron su carnet jubilados, discapacitados, sindicalistas, jóvenes, entre otros adscritos al Ceniap

     

    ***Desde primera hora de la mañana hasta finalizar la tarde voluntarios del FFM, miembros de la Patrulla Ezequiel Zamora del INIA y demás servidores públicos comprometidos con el proceso revolucionario prestaron su apoyo para que la jornada se cumpliera eficientemente

     

    Prensa-INIA. Trabajadores y trabajadoras del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Ceniap), ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua, unidad ejecutora del Instituto Nacional de investigaciones Agrícolas (INIA), en la región, atendiendo al llamado del presidente obrero Nicolás Maduro sacaron su Carnet de la Patria para así incorporarse a este nuevo sistema social de inclusión para la atención del pueblo que adelanta el Gobierno Bolivariano en todo el país.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados