El maestro chocolatero Arturo Somana de la Fundación Cacao Macuare en el módulo del INIA

     

     

    ***Evento que además se dio a conocer la importancia del valor agregado del cacao fino y de sabor que se produce en el municipio Pedro Gual, para motivar a otras comunidades a incorporarse a estas actividades socio-productivas en la transformación artesanal de dicho rubro

     

    Prensa-INIA. Se realizó la “1era Feria de Cacao y Chocolate del Municipio Pedro Gual” del estado Miranda, enmarcado en el Proyecto titulado “Productividad Orgánica del Cacao”, el mismo estuvo dirigido y organizado por la fundación Acción Campesina. Evento que se efectuó en la plaza Pedro Gual de la parroquia Cúpira de dicha región.

     Foto Referencial. Se recomienda que el corte del pasto y/o forraje sea fino y homogéneo

     

     

    *** Los minisilos se puede elaborar en tiempos de abundancia del pasto y leguminosas, para que puedan ser usados en las épocas criticas del año

     

    (Monagas, 03/05/17/ Prensa INIA) En el marco del Motor Agroalimentario y la Agenda Económica Bolivariana que desarrolla el Gobierno Nacional, el Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó taller de elaboración artesanal de Minisilos, como estrategia alimenticia para ovinos y caprinos, donde participaron 19 productores de diversas comunidades, actividad que se llevo a cabo en la sede del INIA, ubicada en la Comunidad de San Agustín de La Pica, Municipio Maturín, estado Monagas. 

    Autoridades agrícolas y la clase trabajadora del INIA 

     

     

    ****Cumpliendo con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y preservando el respaldo irrestricto a nuestro Presidente obrero Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, se realizó un emotivo evento en conmemoración del Día de los Trabajadores y Trabajadoras vinculados al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) en la entidad llanera

     

    (PRENSA-INIA.-PORTUGUESA). En dicho evento se procedió a rememorar el Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, el cual representa la máxima ceremonia del movimiento obrero mundial. Se trata de una jornada popular que se esgrime para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales y que de acuerdo al Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. La faena se llevó a cabo en la sede de la (UTMPPAPT)  del estado Portuguesa.

    Trabajadores INIA en la concentración son grabados por la Televisora Española (TVE)

     

     

    ***Además agradecen al mandatario nacional por los recientes anuncios en protección del salario del trabajador como nunca antes en la historia se había visto. Por consiguiente elevan su compromiso político e institucional con el Gobierno Bolivariano

     

    (Prensa INIA). La clase trabajadora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) organizada en la Patrulla Socialista Ezequiel Zamora y en el Sindicato Agropecuario, que hacen vida en la Gerencia General y el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Ceniap), instalaciones ubicadas en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, marcharon en Caracas este 1ro de Mayo en el marco de Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, en esta ocasión en respaldo a las políticas que adelanta el mandatario nacional Nicolás Maduro en beneficio de este sector popular y en contraataque a la guerra económica promovida por la oligarquía y sus dirigencia antichavista, así como también dieron un rotundo apoyo al llamado presidencial para un nuevo proceso constituyente.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados