Las musáceas son de importancia para la economía agroalimentaria del país

     

     

    *** Fortificando el aparato productivo agrícola del Alto Apure hacen posible los avances hacia la independencia soberana, agrícola y productiva de esa región 

     

    Prensa-INIA. (Alto Apure). – A fin de incrementar la producción de musáceas y así contribuir en la direccionalidad de las políticas revolucionarias que el Consejo Nacional de Economía Productiva fomenta con el Motor Agroalimentario en la región del Alto Apure, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en esa jurisdicción, llevaron a cabo la siembra de 6 mil cepas de clon de plátano Hartón Gigante (Musa AAB), para doble propósito.

    Asistentes durante el primer día de la jornada

     

    *** Todas estas actividades se vienen ejecutando de manera permanente en función de contribuir con la soberanía agroalimentaria del país

     

    Prensa-INIA. (Bolívar). En aras de conservar  y producir el ají como rubro estratégico con grandes particularidades culinarias, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Mnisterio para la Agricultura productiva y Tierra, realizó el taller sobre “Producción de semillas de calidad de ají dulce” en la sede del Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ), ubicado en el municipio Caroní del estado Bolívar.

     

    Durante la explicación teórica en el curso sobre “Calidad de Semillas”

     

    ***La producción de semilla es una actividad altamente especializada dentro de cualquier cultivo y para ello se debe conocer un conjunto de atributos sobre las mismas

    Prensa INIA (Aragua) En el marco del VII Congreso Venezolano de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola (VII CONVEME), se llevó a cabo un curso pre-congreso sobre “Calidad de Semillas”, el mismo tuvo lugar en la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT) ubicada en el edificio 7 del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

    Ing. Lenin Camacho en el campo experimental “El Trompillo”

     

    ***La actividad sirvió para fortalecer y socializar conocimientos sobre el proceso cultural del cultivo del café

     

    Prensa-INIA (Táchira). Los Niños y Niñas del 3er. grado de la U.E. Estado Mérida visitaron las Instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)  conjuntamente con los profesores Arelis Agelvis y Glenda Torres,  donde fueron recibidos por los servidores públicos del INIA.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados