Proviene de la degradación y mineralización de materiales orgánicos

     

    ***  A corto plazo los servidores públicos del INIA-Alto Apure dictarán talleres en elaboración de insecticidas y fungicidas naturales, producción de semilla de manera artesanal y conservación de las mismas, elaboración de mezclas para alimentar animales, establecimiento de cultivos agrícolas, entre otros de gran importancia para fortalecer esta institución

     

     Prensa-INIA. (Alto Apure). – Con el propósito de promover iniciativas que fortalezcan el Motor Agroalimentario de la agenda económica Bolivariana que ha propuesto el Presidente de la República, Nicolás Maduro, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el Alto Apure, realizaron el taller teórico-práctico “Elaboración de abono orgánico a través del Compost”, el mismo estuvo dirigido a estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana  (ETAR) “Francisco Aramendi” , de esa jurisdicción.

    Los particpantes durante el taller teórico

     

    ***Este tipo de iniciativas formativas ha motivado a la mayoría de los funcionarios de las instituciones del estado a prepararse y actualizar sus conocimientos en nutrición animal para dar respuesta a la demanda de los pequeños y medianos productores del estado Sucre 

    Prensa-INIA (Sucre). Con el fin de fortalecer y socializar conocimientos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, realizaron un taller teórico-práctico sobre la elaboración artesanal de alimentos para animales de cría, este se llevó a cabo en las instalaciones de la sala de conferencia de (FUNDACITE), ubicada en el estado Sucre.  

    Alumnos de básica visitan el departamento de entomología

     

    ***Con el firme propósito de estimular en profundidad los saberes agrarios entre la población escolar del estado Portuguesa, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, consolidaron una visita guiada al centro del INIA  de la entidad llanera

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Durante el interesante recorrido, los trabajadores del INIA expusieron a sesenta (60) alumnos pertenecientes al Centro de Estudios “Los Caminos”, los principales avances conseguidos por  la organización -durante largos años de servicio- destinados a dar respuestas oportunas a las principales necesidades alimentarias del país.

    Más de 150 expositores participaron en el encuentro

     

    ***Campesinos, Campesinas y escuelas agroecológicas también participaron en la muestram así como: el Frente Francisco de Miranda, Robinson 2 productivos, Monte Carmelo, Alto Tuy, La yaguara, Tucutunemo, Cariaco, las heliconias, conuco kilometro 89, Epa tu conuko, Tucupido, Ezequiel Zamora-Guambra, Chávez Vive en las Montañas de Aragua, Macapo, Sabina, entre otros    

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con miras a estimular eficientemente la producción agrícola y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo enmarcada en el Plan “Manos a la siembra”, surge la 1era. Muestra Inter-institucional de Agricultura Urbana, que se realizó el día viernes 27 de mayo en el Complejo Ferial de San Jacinto, ubicado en el municipio Girardot del estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados