Durante la delimitación de  las áreas del muestreo 

     

    *** La sinergia interinstitucional garantizará avanzar en el nuevo modelo económico productivo con racionalidad y lógica, a fin de contrarrestar la guerra económica generada por algunos sectores de la derecha

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – En el marco del Motor Agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana,  organismos adscritos al  Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) y la Empresa Socialista de Producción y Desarrollo Agropecuario Maisanta S.A, realizaron una reunión para planear y unificar los criterios a utilizar en la siembra de cereales y leguminosas que próximamente desarrollarán, en el estado Barinas.

    Participantes atentos a la explicación de la práctica

     

    ***Es necesario resaltar el propósito de los fundamentos agroecológicos como mecanismo para  conservar los agroecosistemas que garantizan la óptima producción de alimentos

    Prensa-INIA. (Monagas). Con el objetivo de proporcionar alternativas estratégicas que permitan hacer un mejor manejo de los recursos naturales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) dictó los talleres sobre “Fundamentos agroecológicos para la producción de abonos orgánicos y “Compost y aceleradores microbianos”, en la Universidad Politécnica Territorial Ludovico Silva (UPTLS) del estado Monagas. 

    Servidores del INIA adquiriendo el producto

     

    ***Se distribuyeron casi dos toneladas que beneficiaron a más de 600 trabajadoras y trabajadores de la institución

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el objetivo de brindar seguridad alimentaria a la población y contrarrestar los efectos de la guerra económica a la que está sometido el pueblo venezolano por parte de sectores de la derecha extrema, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó una jornada de venta de azúcar en su sede administrativa ubicada en el Municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.

    Docentes y estudiantes de diversas universidades llaneras atentos a las recomendaciones de los expertos del INIA

     

    *** La actividad denominada  “Intercambio de Conocimientos y Saberes” se propició en los espacios abiertos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA); localizado en la ciudad llanera de Araure

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Con la finalidad de brindar mayores nociones para el establecimiento de múltiples policultivos; autoridades del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), junto a su personal técnico y obrero patrocinaron de manera cabal  dicha jornada formativa -de carácter pedagógico- en lo que ha materia agrícola se refiere.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados