Personal INIA y estudiantes de la UNEFM colocaron las esponjas a las hembras  seleccionadas

     

    *** La técnica le permitirá a los productores a corto y mediano plazo llevar un mejor manejo de la unidad de producción y obtener mayor calidad de vida e incrementar sus ingresos económicos

    Prensa-INIA (Falcón).  Como parte de los objetivos planteados en el proyecto Nacional Plan Zamora y cumpliendo con el mandato del Ejecutivo Nacional de transferencia tecnológica a las agrupaciones de base, recientemente se inició la primera sesión de las cuatro que contempla el protocolo de súpeovulación en vacas mestizas Doble propósito, lo que a corto y mediano plazo dará como resultado el mejor manejo de la unidad de producción.

     

    La comida llegó al sitio gracias a un camión 350 gestionado por la institución

     

    ***Con el aporte del INIA se pudo lograr el traslado de la comida y personal participante en dicha actividad

    Prensa-INIA. (Miranda). Ante la implacable guerra económica que atenta contra el pueblo venezolano, el Gobierno revolucionario que preside Nicolás Maduro, procura la pronta distribución de alimentos de la cesta básica a precios solidarios en zonas de difícil acceso. Tal es el caso de la comunidad de La Magdalena, ubicada en la parroquia Charallave, municipio Cristóbal Rojas  del estado Miranda, en donde gracias a un esfuerzo conjunto se logró realizar un operativo Mercal a cielo abierto.

     La Ing, Olga Melchor durante la actividad 

    ***La idea es iniciar un Plan de Formación Agrícola de Producción de Bioinsumos a beneficiarios de proyectos socioproductivos con aporte social de CANTV

    Prensa-INIA. (Monagas). En el marco del Plan Nacional Zamora, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) realizó el taller de Bioinsumos: “Abonos orgánicos, sustratos y aceleradores microbianos”, en el Hotel Chaima Inn, ubicado en Maturín, estado Monagas.

    En el laboratorio de biología molecular recibieron información sobre la caracterización del germoplasma.

     

    ***El grupo se trasladó desde Zaraza, estado Guárico hasta la sede de la Unidad ubicada en Maracay, estado Aragua

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el fin de divulgar las actividades de investigación, producción y docencia que realiza el INIA, y mostrar a la Biotecnología como una herramienta al servicio del pueblo, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) recibieron a un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), núcleo Zaraza, en la Unidad de Biotecnología Agrícola Vegetal del INIA-CENIAP, ubicada en el municipio Girardot del estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados