En la parte práctica se realizaron divisiones de colonias de la especie Tetragonaclavipes

     

     

     

    *** Esta actividad corresponde al proceso de formación sobre Agricultura Urbana que emprendieron de manera conjunta INIA Amazonas y la Misión Robinson Productivo desde el año 2016 en áreas urbanas y periurbanas de Puerto Ayacucho

     

    Prensa INIA.- Con el objetivo de promover actividades de importancia para el desarrollo  de la Agricultura Familiar y otros sistemas agroproductivos en el país, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller de capacitación para el manejo de abejas nativas sin aguijón (Meliponicultura) en la Unidad Agrícola La Clementina, ubicada en el sector Triangulo de Guaicaipuro de Puerto Ayacucho, municipio Atures del estado Amazonas.

    Momento de la fase práctica para la elaboración de repelente

     

    ***Con estos aprendizajes tanto el estudiantado como el profesorado podrán mejorar la calidad y rendimiento de los patios productivos agrícolas establecidos en su institución para contrarrestar la guerra económica

     

    Prensa INIA. El Gobierno Bolivariano, a través Instituto Nacional De Investigaciones Agrícolas -INIA- del Alto Apure, órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), llevó a cabo un taller teórico práctico sobre las propiedades que posee el árbol de neem (Azadirachta indica) como insecticida y fungicida para el control de plagas y enfermedades en los cultivos agrícolas, impartido tanto a profesores como a estudiantes de diversificado que hacen vida en la Escuela Técnica Agropecuaria Francisco Aramendi, en el Amparo, lugar donde se desarrolló la jornada.

    Participantes del taller al terminar la parte práctica

     

     

    ***Se ejecutó en 3 días donde se procedió con aspectos fundamentales como: Cronología y Evolución de la Biología Molecular, la Célula, Estructuras Moleculares, Replicación del ADN, Transcripción de la Información Genética y Regulación

     

    Prensa INIA. Con el fin de avanzar en las áreas de investigación molecular y biotecnológica aplicada al fortalecimiento de la producción agrícola del país, el Gobierno Bolivariano a través Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas -INIA- estado Mérida, realizó socialización de conocimiento en el 1er Curso de Biología Molecular aplicado a la Biotecnología Agrícola el cual fue impartido a estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez. El mismo se ejecutó en los laboratorios de la planta sede del ente agrícola ubicado en el municipio Libertador, parroquia El Llano de la entidad andina.

    ;}

    Con esta actividad se dio inicio a una serie de seminarios programados para la formación integral de la tropa

     

     

    *** Se estableció un acuerdo entre INIA y la GNB para  incorporar a los alumnos a las actividades agrícolas productivas que garanticen la soberanía integral de la Nación

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de formar a los jóvenes no solo a la defensa de la Nación con  el dominio de técnicas y artes militares, sino fortalecer e  insertarlos a las actividades productivas, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un Taller de “Introducción al Manejo agroecológico de cultivos” en el  Centro de Formación de Tropa Profesional de la Guardia Nacional Bolivariana del Comando de Zona Nro. 51, que funciona en el Sector  San Agustín, parroquia La Pica, municipio Maturín del Estado Monagas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados