Los asistentes pudieron degustar los productos elaborados

     

     

    *** Esta actividad está enmarcada en una serie de seminarios denominados:  “Prácticas agroecológicas para un desarrollo comunitario sostenible”, donde intervienen varios actores sociales, dándole  papel protagónico a las niñas y niños de Educación Básica

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los estudiantes,  dándole cumplimiento al proceso de transformación curricular, que pretende integrar la familia, la escuela y la comunidad al desarrollo integral del nuevo individuo, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller sobre la “Elaboración artesanal de harinas con materias primas autóctonas” en la Escuela Nacional Bolivariana Simón Rodríguez, ubicada en el sector La Pantalla de Miraflores municipio Púnceres del estado Monagas.

     

     

    De esta manera se apoya la obtención local de alimentos sanos y variados para contrarrestar la guerra económica 

     

     

    *** Algunos participantes socializaron sus avances en la producción de frijoles y en la diversificación de sus cultivos

     

    Prensa-INIA.

    Con el objetivo de formar al Poder Popular en la aplicación de prácticas agroecológicas  y fortalecer la agricultura familiar y urbana, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó una charla sobre “Agricultura Ecológica para el Buen Vivir” en la Escuela Básica Los Naranjos Adentro, sector Los Naranjos Bajo, de la parroquia “Nucceti Sardi”, en el municipio Alberto Adriani, del estado Mérida.

    Durante degustación del producto en la comunidad

    ***La importancia de la actividad radica en el uso de las materias primas (pepitonas) con que se trabaja en esta zona

     

    Prensa-INIA. Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre -UPTOS- organizaron el taller sobre propuesta de Elaboración de Chorizos a Base Pepitona con apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de la región y el mismo fue dirigido al consejo comunal “Las Pepitonas” del municipio Sucre, a fin de dar a conocer a la comunidad las alternativas que se le pueden dar a este importante rubro y se realizó en las instalaciones de dicho órgano de investigación, ubicado en Caigüire, parroquia Valentín Valiente de Cumaná.

     

    Estas actividades permiten la identificación e intercambio de semilla y plantas de especies locales

     

     

    *** la intención es satisfacer la necesidad de conocimientos y la divulgación de experiencias sobre métodos artesanales de procesamiento, conservación de semillas, plantas y partes de estas

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar urbana y periurbana como estrategia de soberanía alimentaria, prestación del ambiente y salud pública, así como rescatar la diversidad local y la articulación institucional con organizaciones populares de Guayana, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), auspició el 4to Encuentro de grupos agroecológicos y socioproductivos de Guayana.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados